Skip to content

autoconsumo

Ingeteam y Freedom Won se unen para potenciar el autoconsumo

El inversor híbrido de Ingeteam es ahora compatible con las baterías de alta tensión de la sudafricana Freedom Won.

Vitoria-Gasteiz colocará cinco instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales

El Ayuntamiento colocará paneles en Ataria, el edificio de Bomberos, Centro de empresas de Júndiz y en las huertas de Olárizu y Abetxuko. Las instalaciones generarán más del 20 % de la energía que consumen los edificios.

Aras de los Olmos, primer pueblo español que será independiente energéticamente

La localidad valenciana se desenganchará de la red eléctrica y generará su propia energía para poner fin a sus repetidos problemas de suministro eléctrico en un plazo aproximado de dos años, pendiente de concretar la financiación y los permisos.

Nueva instalación de autoconsumo en un supermercado de Miranda del Ebro

El supermercado E. Leclerc Miranda de Ebro prevé instalar una planta fotovoltaica en el parking del centro comercial que generaría 547.000 kWh anuales, el 50 % de la energía que consume el centro.

El Pleno da el primer paso para regular el autoconsumo renovable

El Congreso de los Diputados dio ayer el primer paso para regular, a propuesta de la Asamblea de Murcia, el autoconsumo de energía eléctrica de origen renovable con la aprobación de la tramitación de la ley que tendrá como objetivo establecer las condiciones administrativas, técnicas y económicas que permitan el desarrollo de esta práctica y adecúen para ello las instalaciones de los hogares y las comercializadoras que se acojan a este modelo.

Aprobados en Andalucía en un año 657 proyectos para el desarrollo energético sostenible

Desde que la Agencia Andaluza de la Energía abriera la nueva convocatoria de ayudas dentro del Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía a mediados de 2017, 185 entidades locales han solicitado incentivos, de los cuales se han aprobado 657 proyectos que supondrán movilizar una inversión en la región de 121,56 millones de euros y recibir un incentivo público de 85,59 millones de euros.

La eliminación del impuesto al sol podría suponer 450 millones de Euros para la Comunidad Valenciana hasta 2020

Desde la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía se ha recibido con optimismo el Real Decreto aprobado el viernes que elimina el conocido como “impuesto al sol”, ya que permitirá una expansión del sector de las renovables, que beneficiará al consumidor, a la sociedad, y también a las empresas y a la economía de la Comunitat Valenciana.

Matarromera invertirá otros 414.200 euros en solar en 2018

Bodegas Familiares Matarromera ha invertido durante diez años un total de 1,6 millones de euros en la instalación de energía solar fotovoltaica en cinco plantas que suman una potencia de 1 MW.

Adiós al “impuesto al sol”

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley de medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad, que incluyen la aclamada eliminación del “impuesto al sol”, pero también otras medidas importantes como el cumplimiento de los objetivos en energías renovables, el impulso al vehículo eléctrico, la moderación en los precios de electricidad, el bono social para calefacción, medidas de protección para los consumidores y la ampliación del bono social eléctrico.

El Congreso debate el martes la ley sobre el autoconsumo eléctrico

El 9 de octubre se tomará en consideración la proposición de Ley sobre Generación de Energía Eléctrica Renovable para Autoconsumo, una normativa impulsada por Podemos aprobada en 2015 en la Asamblea Regional de Murcia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close