Iberdrola Renovables Energía invertirá 770 millones de euros en construir 1.205 MW en la región, lo que supondrá, según la Junta, una generación de más de 2.000 empleos directos y 500 indirectos.
La compañía tiene en marcha actualmente seis proyectos que se encuentran en cinco provincias andaluzas y que suman 330 MW de potencia instalada a partir de fuentes renovables, adicionales a la capacidad actual de Ence. De ellos, 240 MW corresponden a fotovoltaica.
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada ha concedido la autorización administrativa previa y de construcción al complejo fotovoltaico Huéneja que la compañía está desarrollando en esta Comunidad Autónoma, además de declarar el proyecto de utilidad pública.
El Banco Europeo de Inversiones financiará con 43,5 millones de euros el proyecto Cabrera Solar, de 200 MW, que Solarcentury y Encavis construyen en Alcalá de Guadaira, Sevilla.
Se trata de cuatro parques solares en tierra con una capacidad total instalada de 180 MW bajo el nombre de proyecto Tinosa, para el que la compañía española ha invitado a participar como EPCista a la alemana SENS.
Concretamente, construirá en Almería cuatro parques solares en tierra con una capacidad total instalada de 180 MW bajo el nombre de proyecto Tinosa.
En esta localidad Endesa ya está construyendo otro parque fotovoltaico de 50 MW convirtiéndose ambas instalaciones en la mayor planta fotovoltaica promovida por la compañía hasta la fecha en Andalucía.
En este último mes ha tramitado cerca de 600 proyectos de renovables y ahorro energético para fortalecer el tejido empresarial en estos momentos de crisis por el Covid-19.
Grupo TSO ha diseñado, instalado y está monitorizando la planta solar fotovoltaica en autoconsumo de 23,20 kW de potencia, con panel SUNO Ultralight, que cubre el 97% de la demanda eléctrica diurna de la empresa sevillana La Planchadora.
Se destinarán al Programa de Incentivos al Desarrollo Sostenible de la Agencia de la Energía, cofinanciado con fondos FEDER. LA Junta califica estas inversiones como “especialmente necesarias para fortalecer el tejido empresarial andaluz y la generación de empleo para paliar los efectos que el Covid-19 está teniendo en la economía”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.