El fabricante suizo planea abrir una fábrica en Estados Unidos con una capacidad de producción inicial de 400 MW al año, con el potencial de ampliarla a varios gigavatios de capacidad.
La empresa suiza Energy Pier ha desarrollado un nuevo concepto para proyectos híbridos eólico-solares situados a lo largo de las autopistas. La solución propuesta combina un sistema fotovoltaico con generadores eólicos a pequeña escala que se instalan a ambos lados de los pilares de soporte del sistema.
Para ello, el grupo suizo ha adquirido la solución de un proveedor de servicios de ingeniería alemán. El objetivo es sacar de su nicho a los sistemas fotovoltaicos integrados en los tejados
El anuncio de la semana pasada de que Oxford PV quiere poner fin a su «cooperación exclusiva» con Meyer Burger tras el acondicionamiento de su fábrica alemana de 100 MW apunta a una posible divergencia de estrategias. Meyer Burger considera emprender acciones legales en respuesta, lo que podría dar lugar a una separación complicada.
Un sistema fotovoltaico de 10 kW lleva suministrando electricidad a la red eléctrica suiza desde 1982. Un equipo de investigación ha estudiado el rendimiento de los primeros 35 años de vida del conjunto y ha descubierto que los módulos solares pueden alcanzar -al menos en climas templados- una vida útil de 35 años.
Romande Energie y el instituto de investigación suizo Agroscope están probando los paneles fotovoltaicos transparentes de la empresa Insolight en un proyecto agrovoltaico. Los módulos sustituyen a las cubiertas de plástico utilizadas en el cultivo de fresas y frambuesas.
Se espera que la planta solar vertical de 2,2 MW, construida sobre la pared de una presa a casi 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar, entre en funcionamiento en cuatro meses.
Alpiq ha comprado 18 MW de potencia instalada en la provincia de Toledo a la multinacional alemana ABO Wind, lo que constituye la primera adquisición de proyectos renovables por parte de Alpiq en España.
El fabricante fotovoltaico suizo ha comprado obleas a distintos fabricantes que solo utilizan polisilicio producido por Wacker Chemie. Meyer Burger tiene previsto empezar a producir sus módulos y células solares en Alemania en el segundo trimestre, y quiere que sus productos sean de la mejor calidad con muy baja huella de carbono.
Aunque la ejecución de su cartera de 206 MW en Portugal está en marcha, solo ha conseguido conectar a la red antes de finales de año un proyecto en el país, la planta de Mogadouro, de 50 MW. Los precios más ajos de la electricidad debido a la pandemia han provocado una reducción del beneficio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.