Skip to content

Países Bajos

Cuánto polisilicio es suficiente

Los investigadores de TU Delft han propuesto un nuevo enfoque para la fabricación de células solares que implica calibrar el grosor de las obleas en función de las regiones en las que se desplegarán las células y los módulos. También sugirieron adoptar condiciones de ensayo que sean representativas de las condiciones de trabajo en exteriores de las células solares como alternativa a las condiciones de ensayo estándar.

Nueva torre de seguridad autosuficiente alimentada con placas solares

Bauwatch, empresa con sede en Países Bajos, presenta su torre BauWatch Solar, cuya cámara flexible funciona con 3 paneles solares y con una batería de combustible de metanol.

Autarco lanza inversores híbridos trifásicos

Autarco ha desarrollado una línea de inversores híbridos trifásicos, con versiones de 8 kW, 9,6 kW, 12,8 kW y 16 kW y hasta cuatro seguidores del punto de máxima potencia (MPP) independientes, junto con un índice de eficiencia europeo del 97,5%.

Nuevo modelo para calcular el rendimiento energético en plantas fotovoltaicas verticales bifaciales este-oeste

Un equipo de investigación neerlandés ha creado un nuevo método para simular el rendimiento de parques fotovoltaicos bifaciales verticales. La novedosa metodología tiene en cuenta los parámetros de diseño y las condiciones del mercado energético.

Nueva tecnología para remanufacturar células solares de perovskita recicladas

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una novedosa forma de refabricar células solares de perovskita totalmente encapsuladas tras su reciclado. Los investigadores afirman que los dispositivos pueden alcanzar el 88% de la eficiencia original de los productos.

Indicadores de cambio paisajístico para la agrovoltaica

Científicos neerlandeses han desarrollado nuevos indicadores de cambio paisajístico (ICP) para proyectos agrovoltaicos. La novedosa metodología pretende ayudar a los responsables políticos y a los promotores de proyectos a mitigar el impacto visual y medioambiental de las instalaciones agrovoltaicas.

Modelo de simulación para determinar el coeficiente de rendimiento de las bombas de calor aire-agua

Un equipo de investigación neerlandés ha esbozado un nuevo método para evaluar el coeficiente de rendimiento de las bombas de calor aire-agua teniendo en cuenta la temperatura ambiente y la humedad relativa. El modelo se basa en la ecualización de la llamada diferencia logarítmica de temperatura media (LMTD, por sus siglas en inglés), que determina la fuerza impulsora de la temperatura para la transferencia de calor en sistemas de flujo como los intercambiadores de calor.

Píldoras solares: Bahrein licita, subvencionan en Jordania la FV residencial y dificultades para la solar en tejados en Australia

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Nuevo sistema de montaje para paneles grandes en tejados planos

La holandesa Autarco lanza Flow, un nuevo sistema de montaje para proyectos en tejados planos a gran escala y aplicaciones comerciales.

Los Países Bajos revelan los detalles de un plan de incentivos para la fabricación fotovoltaica

El Gobierno neerlandés ha presentado una propuesta pública para apoyar la producción de módulos tándem de heterounión y perovskita-silicio, así como de paneles fotovoltaicos integrados en edificios y vehículos, con una dotación máxima de 70 millones de euros (75,1 millones de dólares) por proyecto de fabricación solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close