Si bien Alemania está invirtiendo en investigación y colaborando con países no pertenecientes a la UE, resulta que Europa está priorizando la electrólisis de polímeros (PEM) sobre la electrólisis alcalina, más tradicional.
Pexapark, una consultora suiza, dice que diciembre marcó una sólida conclusión a un año fuerte para los acuerdos de compra de energía (PPA). Los promotores firmaron 23 nuevos PPA -nueve más que en diciembre de 2022- con una capacidad combinada de 936 MW. En España se firmaron ocho nuevos PPA.
Wood Mackenzie afirma que la industria solar ha alcanzado una nueva etapa en su evolución y prevé alrededor de 350 GW anuales de instalaciones solares en todo el mundo durante los próximos ocho años. La empresa de investigación también pronostica retos para el sector de la fabricación solar y los tan esperados beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos.
Los precios del gas y el CO2 continuaron la tendencia bajista de las últimas semanas y la producción eólica aumentó de forma generalizada. En la semana del 22 de enero los precios continuarán bajando en EPEX SPOT, pero subirán en MIBEL, IPEX y N2EX.
Impulsado por EIT InnoEnergy y Demeter, el EBA Strategic Battery Materials Fund nace a raíz del éxito de la Alianza Europea de Baterías (EBA250)con un tamaño objetivo de 500 millones de euros.
Meyer Burger, fabricante de células y paneles de heterounión con sede en Suiza, dice que dejará de fabricar módulos fotovoltaicos en Alemania, pero seguirá produciendo células solares en el país para apoyar sus operaciones de producción de paneles en Estados Unidos.
La producción solar aumentó en varios mercados, pero la eólica bajó en casi todos. Los futuros del CO2 alcanzaron el 12 de enero el valor más bajo desde el 8 de marzo de 2022.
RAD Energy ha instalado un sistema sobre cubierta de 16,34 kWp en una villa privada de Benalmádena, en Andalucía. El coste nivelado de la energía (LCOE) de la planta es de 0,0416 €/kWh.
Northvolt obtendrá 902 millones de euros en ayudas estatales para construir una gigafactoría de baterías en el norte de Alemania, mientras que Francia ha recibido 2.900 millones de euros para aumentar la producción de baterías, paneles solares, turbinas eólicas y bombas de calor, según un anuncio de la Comisión Europea.
La Hydrolution EZY monobloque de Mitsubishi puede producir agua caliente sanitaria hasta 60 ºC cuando las temperaturas exteriores alcanzan los -25 ºC. Está disponible en dos versiones, con potencias de 10 kW y 14 kW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.