Gracias a la ronda, Fundeen ofrecerá nuevos productos de inversión para atraer tanto a inversores como a promotores de proyectos de energías renovables y pretende consolidarse como la mayor plataforma de inversión en proyectos de energías renovables de España.
UNEF busca que las empresas eleven sus estándares yendo más allá de las exigencias legales con un sello de excelencia que certificará esas prácticas atendiendo a unos criterios de sostenibilidad que serán verificados. Su coste será de coste de 2.200 €.
Acciona Energía ha lanzado Green Smart Charge, una solución inteligente de carga eficiente de vehículos eléctricos que optimiza la recarga desde el punto de vista económico y medioambiental al priorizar las instalaciones renovables de autoconsumo.
De julio de 2018 a febrero de 2019 las instalaciones fotovoltaicas de la isla no volcaron energía a la red, lo que causó un descenso anual de más del 46% en 2018. El crecimiento registrado de septiembre a noviembre de 2020, en gran parte autoconsumo sin vertido, no superó las cifras anuales de 2019, lo que dibuja una caída interanual del 21%.
Mediante el uso de hidrógeno producido con electrólisis solar y el uso de electricidad procedente de fuentes de energía renovable, la planta de ArcelorMittal Sestao alcanzará un nivel de cero emisiones de carbono y se convertirá en la primera acería del mundo con cero emisiones de carbono en el conjunto de su proceso productivo.
El autoconsumo fotovoltaico suma 2.022 instalaciones nuevas y una potencia nueva instalada de 49,7 MW, según el Observatorio de las Energías Renovables en Cataluña (OBERCat).
El grupo pedirá participar en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para impulsar el coche eléctrico dotado con 4.300 millones de los fondos europeos hasta 2023 y aprobado ayer por el Consejo de Ministros.
La empresa alemana de certificación concede sellos para el hidrógeno verde, azul y turquesa, entre otros. Además, los clientes pueden hacer que se evalúe si el hidrógeno cumple con la Directiva de la UE sobre energías renovables RED II.
Con la intención de adaptarse a los periodos tarifarios y permitir a los consumidores la gestión de la energía que consumen, Amara-e y Ampere Energy firman un acuerdo de distribución para ofrecer sistemas integrados de almacenamiento y gestión inteligente aprovechando las ayudas para almacenamiento en autoconsumo.
España, Suecia y Finlandia fueron los tres países más activos de Europa en cuanto a contratos de compraventa de energías renovables firmados entre empresas en junio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.