El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 2 de mayo. El presupuesto total del proyecto es de 215.147 euros. El plazo de ejecución de las obras es de dos meses.
Se trata de cinco proyectos de almacenamiento con baterías hibridados con energía solar; 12 proyectos para hibridar parques eólicos con tecnología fotovoltaica y tres para hibridar tres centrales hidroeléctricas con energía solar.
El Gobierno ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, y cofinanciada por el Fondo Social Europeo para la adquisición o mejora de competencias para impulsar la capacitación y formación para apoyar la transición ecológica.
La instalación cuenta con ocho paneles solares JA Solar y del modelo JAM72S30-550/MR, y un inversor Turbo Energy de 5 kW. Este sistema cuenta con 4.400 W horas pico instalado gracias a los ocho paneles solares de 550 W.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 6 de mayo. El presupuesto total del proyecto es de 279.392 euros, y el plazo de ejecución de las obras es de tres meses.
Se trata de Frye Solar, su mayor planta fotovoltaica hasta la fecha, situada cerca de la ciudad de Kress, en el condado de Swisher (Texas).
El objetivo del nuevo piloto es probar una nueva tecnología de flotación formada por una membrana hidro-elástica que sirve de base para 770 módulos fotovoltaicos.
El fabricante alemán afirma que los propietarios de sistemas fotovoltaicos pueden conectar hasta cuatro unidades en paralelo para obtener una capacidad de almacenamiento de hasta 106,8 kWh. La batería tiene un ciclo de vida de más de 6.000 ciclos y una garantía de 10 años.
Un nuevo estudio realizado en Alemania demuestra que las bombas de calor fotovoltaicas podrían requerir menos superficie que sus homólogas solares térmicas en las redes de calefacción urbana. Los científicos también descubrieron que el aumento de los precios de la energía tendría un impacto mínimo en la viabilidad de ambos conceptos.
Presentado como la primera comunidad solar de la compañía en la ciudad que es sede del gobierno de Castilla y León, las instalaciones, ubicadas en la cubierta del colegio Nuestra Señora del Carmen, tienen una potencia total conjunta que supera los 107 kW, con capacidad para producir anualmente cerca de unos 140 MWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.