El presupuesto total del proyecto es de 364.052 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 15 de julio. El plazo de ejecución de las obras es de 11 meses.
La empresa controlada por Eni asegura contar así cerca de 430 MW renovables, con plantas solares y eólicas en operación ubicadas en Galicia, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha y Murcia, y alega tener en construcción más de 1000 MW en Andalucía, Castilla y León y Extremadura.
El demostrador precomercial de 1 MWp de la empresa francesa SolarinBlue se desplegará frente a la costa de Sète, a 2 kilómetros del litoral mediterráneo, y abastecerá las infraestructuras del puerto de Sète-Frontignan. Los flotadores están diseñados para resistir olas de más de 10 metros y vientos de 200 km/h.
Una nueva investigación del Reino Unido ve potencial para duplicar la eficiencia de los absorbedores de seleniuro de antimonio, más allá de las células campeonas actuales con un 10%, aplicando los últimos métodos de crecimiento, reduciendo las concentraciones de vacantes y optimizando los materiales.
Podrán presentarse nuevos proyectos e instalaciones existentes hasta alcanzar 1.361 MW en 2028. Los criterios de valoración premiarán los combustibles renovables y las instalaciones tendrán un límite máximo de emisiones de CO2.
Científicos españoles han aplicado algoritmos recursivos de mínimos cuadrados (RLS, por sus iniciales en inglés) para detectar anomalías en sistemas fotovoltaicos y han descubierto que pueden proporcionar «una evaluación más realista y significativa» que los análisis energéticos tradicionales.
El sistema fotovoltaico 371 kW se ubica en una nave industrial en Illescas (Toledo), propiedad de Mountpark, grupo de logística industrial con sede en Luxemburgo. En total se han instalado 834 módulos fotovoltaicos y 432 dispositivos de apagado rápido, 1 por cada 2 módulos.
La instalación fotovoltaica «FV Gurrea» constará de 720 módulos fotovoltaicos de 590 W y dos inversores de 175 kW. El proyecto será realizado en el término municipal de Gurrea de Gállego, en la provincia de Huesca.
La inversión en el proyecto Mimosa, cuya conclusión se prevé para 2027, supera los 1.000 millones de euros. El consorcio ha invertido cinco años en su desarrollo, y se ubica cerca de Baza.
El presupuesto total del proyecto es de 115.363 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 10 de julio. El plazo de ejecución de las obras es de 4 meses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.