La mayor parte de las iniciativas que se van a respaldar son para instalaciones solares fotovoltaicas aisladas de la red eléctrica. La inversión inducida para la realización de estos proyectos asciende a cuatro millones de euros.
El Ayuntamiento de Valencia ha presentado la aplicación Our City Our Energy, gracias a la que todos los vecinos pueden acceder a los datos energéticos de los edificios e instalaciones municipales. Afirman que, además de ser una herramienta de transparencia, la aplicación invita a toda la sociedad a participar en programas de ahorro de recursos energéticos para frenar el cambio climático.
Las dos empresas se han aliado para desarrollar 2 MW de autoconsumo fotovoltaico en las instalaciones de Savia en la Comunidad Valenciana.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la adjudicación del proyecto para instalar cinco pérgolas fotovoltaicas en cinco barrios de la ciudad. Además de proporcionar sombra, los techos solares dispondrán de puntos de carga para vehículos eléctricos y estarán conectados a la red eléctrica para autoconsumo de edificios municipales.
La compañía eléctrica Enercoop fomentará las instalaciones de autoconsumo en edificios públicos y privados de Crevillent, en Alicante; donde los cooperativistas dispondrán de una APP para optimizar al máximo el consumo y de paneles digitales con la información energética del municipio.
En esta instalación fotovoltaica de autoconsumo de 61,125 kWp, ubicada en la localidad valenciana de Paterna, se han empleado 185 módulos solares Suntech STP 325-24V/FW y 2 inversores fotovoltaicos modelo ECO 27.0-3-S de Fronius, suministrados por Krannich Solar.
TexAthenea, en Villena, alberga la instalación fotovoltaica para autoconsumo más grande del país con una potencia de 2,77 MWp, ejecutada por Cubierta Solar. Tiene unas dimensiones similares a cuatro campos de fútbol, que generan más de 4 millones de kWh al año.
En Extremadura, ha iniciado ante el Ministerio para la Transición Ecológica la tramitación ambiental de 6 proyectos que suman 1.450 MW, y promueve una megaplanta de 270 MW en Alicante.
El proyecto resultó ganador entre las propuestas de Participación Ciudadana, y la energía que se genere mediante estos paneles también se derivará a los edificios anexos.
Iberdrola ha instalado en la localidad alicantina de Villajoyosa dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos, con una potencia de 50 kW, los primeros que la compañía instala en la provincia de Alicante.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.