Skip to content

China

JinkoSolar comenta su exclusión de la lista tier-1 de BloombergNEF del segundo trimestre

JinkoSolar dice que su exclusión de la lista del segundo trimestre de BloombergNEF de fabricantes de módulos solares de nivel 1 se debió a un caso civil que involucra a una filial, en lugar de cuestiones financieras.

Una célula solar de perovskita basada en semillas autodesintegradoras alcanza una eficiencia del 23,73% y un factor de relleno del 83,64%

Un grupo de investigadores chinos, entre los que se encuentran científicos del fabricante de módulos Tongwei, ha diseñado una célula solar de perovskita con una notable calidad de película de perovskita mediante la llamada estrategia de semillas autodesintegradoras. El dispositivo no sólo alcanzó uno de los valores de factor de llenado más altos jamás registrados para la perovskita solar hasta la fecha, sino que también mostró una notable estabilidad.

Los costes de fabricación de tecnologías renovables son hasta un 200% más bajos en China, según WoodMac

Wood Mackenzie afirma en su último informe que los bajos precios y las cadenas de suministro integradas permiten a los fabricantes chinos abastecer más del 65% de la demanda mundial total de equipos de energías renovables, y que sus exportaciones crecieron un 35% entre 2019 y 2023.

Científicos chinos aplican nuevos modelos para inversiones eólicas y solares sostenibles en países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta

Para evaluar las energías renovables, en particular la solar y la eólica, teniendo en cuenta el suministro limitado de materiales de entrada, investigadores de la Universidad de Shenzhen establecieron novedosos modelos híbridos de toma de decisiones multicriterio (MCDM) que incluyen principios de economía circular, potencial de residuos y evaluación del ciclo de vida (LCA).

Primer intento de construir una célula solar en tándem de perovskita y seleniuro de antimonio con una eficiencia del 20,58%

Científicos chinos han construido por primera vez una célula de perovskita en tándem de cuatro terminales con un dispositivo superior de perovskita con una eficiencia del 17,88% y una célula inferior de seleniuro de antimonio con una eficiencia del 7,85%. Las características clave de la célula en tándem son el electrodo conductor transparente utilizado para mejorar la respuesta espectral de la célula superior y la «doble» capa de transporte de electrones de la célula de seleniuro de antimonio.

Los precios mundiales del polisilicio se mantienen estables, el polisilicio chino cae por la debilidad de la demanda

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Teoría de juegos de coalición para mejorar el comercio P2P en comunidades energéticas

Un grupo internacional de investigación ha utilizado un sistema de juego coalicional de nuevo diseño para garantizar la equidad económica entre los miembros de las comunidades energéticas. El sistema de juego tiene en cuenta distintos tipos de prosumidores que dependen de sistemas autónomos y de combinaciones de energía solar y almacenamiento.

Los precios de la energía solar en EE.UU. duplican los costes europeos en medio de los problemas normativos

Las exigencias de medidas como la Ley de prevención del trabajo forzoso uigur (UFLPA, por sus siglas en inglés) hacen que los precios de los paneles solares en Estados Unidos puedan duplicar los europeos.

Una célula solar de perovskita invertida basada en una monocapa autoensamblada alcanza una eficiencia del 24,38%

Investigadores chinos han diseñado una célula solar de perovskita invertida con una nueva estrategia destinada a optimizar la región inferior de la célula. La célula propuesta se trató con dos moléculas conocidas como 2-mercaptoimidazol y 2-mercaptobenzimidazol y se basó en una capa de transporte de huecos que depende de una monocapa autoensamblada.

Mejora del rendimiento de los módulos fotovoltaicos con almacenamiento termoeléctrico de calor basado en PCM

Científicos chinos han fabricado un prototipo de sistema fotovoltaico que integra materiales de cambio de fase (PCM, por sus iniciales en inglés), un generador termoeléctrico y colectores térmicos. Las tres tecnologías pretenden refrigerar el panel solar y aumentar su eficiencia de generación de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close