Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La normativa actualizada del mercado eléctrico chino abarca ahora un abanico más amplio de participantes en el mercado, incluidas las entidades de almacenamiento de energía, en un intento de garantizar un funcionamiento seguro.
Destinado a aplicaciones en proyectos fotovoltaicos a escala comercial, el nuevo módulo Hi-MO 9 está disponible en ocho versiones con potencias que van de 625 W a 660 W y una eficiencia de conversión de potencia que oscila entre el 23,1% y el 24,4%.
Un equipo de investigadores chinos ha modificado el absorbedor de una célula solar de perovskita convencional con trifluorometanosulfonato de potasio (KTFS) y ha descubierto que el aditivo mejoraba el rendimiento y la estabilidad del dispositivo. La película de perovskita de la célula presentaba menos defectos de plomo y una histéresis J-V menor.
China Green Development Group ha puesto en marcha el proyecto solar Midong, de 3,5 GW, en Urumqi, región china de Xinjiang. El proyecto ha requerido una inversión de 15.450 millones de yuanes (2.130 millones de dólares).
R.Power anunció a finales de 2023 la compra de proyectos por 18 MWp fotovoltaicos de Elawan en Polonia. Ahora, ambas empresas han creado una joint-venture para poner en marcha hasta 2 GW fotovoltaicos en Italia.
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una célula solar orgánica basada en una novedosa estrategia de manipulación no monotónica del estado intermedio. El dispositivo presenta pérdidas por recombinación no radiativa y una notable eficiencia de conversión de potencia.
Un nuevo estudio de la India muestra las ventajas de instalar sistemas fotovoltaicos de inclinación fija con ángulos bajos en regiones con gran demanda de carga en verano, como la India. Los científicos afirman que, aunque los sistemas fotovoltaicos con ángulos de inclinación bajos pueden no alcanzar el máximo rendimiento energético o el menor coste nivelado de la energía (LCOE), pueden reducir la dependencia de la costosa electricidad de la red durante los periodos de alta demanda.
Leapton afirma que sus nuevos paneles tienen un coeficiente de temperatura de -0,30% por ºC y una eficiencia de hasta el 23,14%. Cuentan con una garantía de 30 años de producción de energía por el 87,4% del rendimiento inicial.
Investigadores de EE.UU. y Corea del Sur han desarrollado un método para fabricar películas de perovskita de alta calidad a temperatura ambiente. La película se probó en una arquitectura de célula solar de perovskita convencional y el resultado fue una eficiencia de conversión de energía superior al 24%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.