La compañía ha lanzado un fondo de titulización en el MARF de 50 millones y ha renovado también su programa de pagarés por valor de 50 millones. Destinará los recursos obtenidos a inversiones verdes.
El precio de la luz en España, el más caro de toda Europa, bate todos los récords y se sitúa en 106,57 euros el MWh. Esta subida afectará a unos 10 millones de consumidores.
Si se construye, el proyecto sería la mayor central fotovoltaica flotante del mundo y alcanzaría la misma capacidad que la mayor instalación montada en tierra actualmente en funcionamiento.
Q-Energy IV se centrará prioritariamente en el desarrollo de nuevas plantas, la repotenciación y modernización de activos, la optimización operativa y financiera de plantas de gran tamaño en países como Alemania, España, Polonia e Italia. También contempla inversiones en almacenamiento, gestión de redes, producción de hidrógeno y biocombustibles.
Con la compra de Sowitec Vietnam, Iberdrola adquiere seis proyectos renovables en desarrollo que suman 550 MW: cinco parques eólicos y un proyecto fotovoltaico flotante. Iberdrola afirma querer ser “la mayor compañía renovable del mundo”.
La operación se ha realizado a través de dos acuerdos distintos con las empresas Vento Ludens y Wind2 por unos 82,2 millones de euros. La cartera incluye 118 MW solares.
Largo Clean Energy ha firmado su primer contrato de venta del sistema de baterías de flujo redox de vanadio VCHARGE± con Enel Green Power España. Se trata de una batería de 5 horas y 6,1 MWh para un proyecto en nuestro país cuya puesta en marcha está prevista para el cuarto trimestre de 2022.
En los seis primeros meses del año la eléctrica ha puesto en marcha 2.960 nuevos MW verdes y ha invertido más de 2.200 millones en redes inteligentes. Las inversiones en España representan un 25%, el resto responde a los mercados internacionales.
El volumen de la nueva capacidad de generación fotovoltaica añadida en el primer semestre fue mayor de lo esperado, pero la energía solar fue superada por los nuevos parques eólicos en los primeros seis meses de 2021.
Los proyectos seleccionados recibirán una tarifa fija en el marco de un contrato de 20 años bajo el esquema de certificados de energía renovable (REC) del país y venderán electricidad a los distribuidores locales de energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.