Axesor ha valorado el posicionamiento competitivo derivado de su trayectoria, el modelo de negocio que cubre todas las fases del de la cadena de valor, y su la cartera de proyectos.
BeePlanet podrá afrontar los objetivos de crecimiento e internacionalización en 2022, año en el que espera multiplicar por 4 la facturación de 2021, y apuesta por una presencia global.
El Gobierno destina 4,23 millones al proyecto Zeppelin que generará más de 135.000 Tm de hidrógeno verde a partir de 99 millones de toneladas de residuos y 50 millones de toneladas de aguas residuales municipales.
La compañía se estrena en Australia con el suministro de inversores solares para el parque solar Mica Creek, de 88 MW, y desarrollado por APA Group, empresa de infraestructuras energéticas.
En un intento de buscar el consenso social, la valenciana, especializada en desarrollar proyectos hasta RTB, anuncia que el Estudio de Integración Paisajística de la planta Serol será sometido a participación pública.
El nuevo producto forma parte de la serie HiKu6, basada en obleas de 182 mm. Su coeficiente de temperatura es del 0,34% y la empresa asegura que es compatible con los inversores fotovoltaicos más comunes gracias a valores de corriente inferiores a 14A.
Sun’Agri inaugura en Francia un proyecto de 2,15 millones de euros para comprobar si es posible proteger a frutales emblemáticos del Valle del Ródano (melocotones, albaricoques, cerezas) de los impactos del cambio climático.
Los clientes en Alemania pueden comprar, a la vez que sus módulos, certificados de CO2 para que sean completamente neutros. Según el fabricante, los costes adicionales son de unos 11 euros por módulo.
El MITECO saca a información pública la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales fundamentales, incluyendo entre sus instrumentos un listado de minerales estratégicos para el éxito de la transición energética y digital.
El Start-up Challenge de Perseo, abierto hasta el 1 de abril, valorará la posible implementación de estructuras fabricadas con materiales alternativos al acero o con un ratio de acero por MW construido inferior al habitual.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.