En la actualidad, la empresa alemana opera en la península ibérica una capacidad fotovoltaica de aproximadamente 300 MW, lo que incluye seis proyectos fotovoltaicos a gran escala ya operativos y uno en construcción.
Mondragon Assembly ha suministrado a la francesa Reden Solar una línea con una capacidad de producción de 400 MWp al año. El inicio de operaciones está previsto para el primer trimestre de 2024.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de EE.UU. ha confirmado que Longi ha logrado un récord mundial de eficiencia del 33,9% para una célula solar en tándem de perovskita-silicio.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Bosch ha invertido 100 millones de euros en una fábrica de bombas de calor cerca de Oporto, Portugal, donde produce sistemas de bombas de calor con propano como refrigerante. Dice que su compromiso con el desarrollo y la producción de bombas de calor alcanzará los 1.000 millones de euros a finales de esta década.
Un equipo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado una nueva técnica de diseño de colectores de aire térmicos fotovoltaicos. Los nuevos parámetros permiten obtener dispositivos con temperaturas de módulo fotovoltaico más bajas y eficiencias más altas.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La Academia China de las Ciencias ha presentado una célula solar de perovskita de alta eficiencia, con un rendimiento máximo del 26,1%, utilizando 1-(fenilsulfonil)pirrol (PSP) como aditivo. La célula está certificada por terceros con una eficiencia del 25,2%, y mantiene el 92% de su eficiencia original tras 2.500 horas de funcionamiento.
690 placas solares envuelven todas las paredes exteriores de una residencia de estudiantes de Sevilla y producen el 40% de la electricidad que consume el edificio, junto con 4 puntos de recarga semirápida de acceso público de 22 kW cada uno.
El proyecto, planteado a dos años y financiado por Naturgy, se desarrollará en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Tecnologías de CIUDEN en Cubillos del Sil (León), y sumará la participación de la start-up Octave.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.