Skip to content

Noticias

El aumento de la eólica propicia la bajada generalizada de los precios de los mercados eléctricos

La semana del 9 de diciembre la producción solar estuvo muy por debajo de la semana anterior en todos los mercados europeos. En cambio, la producción eólica aumentó considerablemente, llegando a nuevos récords de producción en España y provocando bajadas generalizadas de los precios en los mercados de electricidad en Europa. Las temperaturas más cálidas provocaron descensos de las demandas de algunos mercados. Esta semana se espera una menor producción eólica y solar para la mayoría de los mercados.

Pregunta del mes: ¿Son necesarias las subastas para alcanzar los objetivos renovables previstos en el PNIEC?

pv magazine España lanza la nueva sección Pregunta del mes: durante todo un mes, haremos la misma pregunta a una persona diferente, y cada día se publicará una respuesta. Hoy responden Martin Schachinger y Gema Garay, analistas de pvXchange.

Cero emisiones para 2050 y transición justa, las claves de la COP25

Jeffrey Sachs señala «cero emisiones para 2050» como el objetivo prioritario de cara a la celebración de la COP del próximo año. El sector fotovoltaico pide marcos regulatorios claros y a largo plazo para incentivar las inversiones sostenibles en los países en desarrollo. Para Frans Timmermans, impulsor del Pacto Verde, la transición ecológica debe ser y percibirse de manera justa para todos.

BBVA instala un sistema fotovoltaico de autoconsumo en su sede central de Madrid

La empresa gallega EDF Solar ha instalado 523 módulos en la sede de la entidad financiera para la producción de 236.182 kWh / anuales. Con la nueva instalación, la producción de energía fotovoltaica en la sede aumenta hasta 441 MWh/anuales.

El BEI cofinancia con Natixis la construcción de otros 436 MW

El banco de la UE facilitará 66 millones de euros a Natixis para cofinanciar la ejecución de dos complejos que comprenden 9 plantas fotovoltacias y sumarán una potencia total de 436 MW: 25 millones de euros se destinarán a poner en marcha 8 plantas solares con una capacidad de 254 MW propiedad de Solaria; y otros 41 millones de euros se destinarán a un proyecto de más de 182 MW en Alcalá de Guadaira, cuyo promotor es la empresa española Novasol Invest La Isla, adjudicataria también en la subasta de energías renovables de 2017.

1

Seguidores solares: Tenemos que hablar de la resiliencia al viento

Cada vez más se habla de los daños provocados por el viento en estructuras fotovoltaicas, en particular, en seguidores de un solo eje cuyo mercado crece a un ritmo acelerado. Ya sea por comentarios en las redes sociales sobre fotos de estructuras dañadas o artículos de prensa de unas empresas culpando a otras, el diálogo corre el riesgo de volverse cínico. Simon Hughes, socio de la consultoría técnico-comercial de energías renovables Everoze, resalta cuatro claves que necesita el mercado en el futuro y aboga por un mayor diálogo entre las partes interesadas.

Europa destinará 100.000 millones de euros al European Green Deal

Descrito como «histórico», el proyecto esboza el curso futuro de la protección climática de la Unión Europea. En general, la UE debería ser climáticamente neutra en 2050 y generar una inversión de 1 billón de euros. Se espera que se pongan a disposición 100.000 millones de euros para la transición, y se formalizará en una ley sobre el clima en los próximos meses. Aunque la energía solar estuvo notablemente ausente en el borrador, SolarPower Europe ha detallado los planes sobre cómo podría incluirse.

El 48,6% de la generación en España fue de origen renovable en noviembre

La demanda de energía eléctrica nacional en noviembre se estima en 21.966 GWh, un 0,4% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1,3% con respecto a noviembre del 2018.

Empresas españolas en LatAm: Dhamma Energy

La empresa francoespañola Dhamma Energy ha obtenido las autorizaciones ambientales para construir en México tres grandes centrales fotovoltaicas que suman 554 MWp.

La colocación de Grenergy cuenta con una demanda de 4,5 veces sobre el tramo mínimo de la operación

De cara a su salida a Bolsa el próximo lunes, la compañía coloca 2.429.000 acciones por un total de 30,3 millones de euros a un precio de 12,50 euros, con un descuento del 13% sobre el precio medio de las últimas 30 sesiones. Supone el 10% de su capital.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close