Este mes preguntamos si existe una burbuja en el mercado español de renovables. Hoy responde Kim Keats-Martínez, Director de EKON Strategy Consulting.
El mercado alemán tuvo su primer día de 2020 con precio diario negativo ayer 16 de febrero gracias al aumento de las temperaturas, la menor demanda y la elevada producción eólica. España rompió su récord histórico de producción fotovoltaica instantánea dos veces la semana pasada y la producción eólica diaria de Alemania también marcó récord. Esta semana se espera que los precios suban y que en algunos casos se acerquen a los de la semana del 3 de febrero.
Con una potencia instalada de 748 kWp y una inversión de unos 1,5 millones de euros, la planta permitirá una producción anual estimada en unos 1,1 GWh de electricidad.
La Fundación, en colaboración con el Ente Vasco de la Energía, suministrará y financiará 200 instalaciones solares fotovoltaicas en escuelas y centros de salud en el Africa Sub-sahariana en los próximos tres años, con una inversión total de 5,2 millones de euros.
El acuerdo alcanzado prevé la construcción de una nueva planta fotovoltaica en El Andévalo (Huelva), de 50 MW, que se usará exclusivamente para elaborar todas las cervezas de Heineken en España y estará plenamente operativa en 2020.
La memoria del anteproyecto de Ley establece la creación de un Fondo de Reserva de Garantías para que consumidores electrointensivos suscriban contratos de compraventa de energía a medio y largo plazo, y fija un plazo de tres años para formalizar la dotación inicial del fondo con una cuantía mínima de 200 millones de euros.
Entre Shepparton y Wangaratta, en la zona rural de Victoria, se ubicará el último proyecto solar de Fotowatio Renewable Ventures. La compañía financiará un proyecto de investigación con la Universidad de Melbourne para explorar formas -incluyendo la innovación regulatoria y el empoderamiento de la comunidad- de acelerar la transición del estado hacia un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.
La demanda mundial de inversores de sustitución probablemente crecerá en casi un 40% hasta alcanzar los 8,7 GW en 2020, ya que una base instalada grande y en expansión de instalaciones solares fotovoltaicas envejecidas impulsa el despliegue, escribe Miguel de Jesús, de IHS Markit.
El borrador del Estatuto de Consumidores Electrointensivos que se publicó esta semana propone compensar a la industria electrointensiva por algunos cargos de la factura eléctrica como la financiación de renovables y cogeneración y los costes extrapeninsulares. Para poder acogerse a estas compensaciones será necesario firmar un PPA de como mínimo cinco años por al menos el 10% del consumo. Este PPA contará con el aval del Estado para facilitar su firma con instalaciones de generación renovable.
Los precios de los mercados eléctricos del centro norte de Europa bajaron a principios de esta semana, mientras que en los del sur subieron ligeramente. La variabilidad de la eólica es la causa principal. En mercados como el alemán y el francés la producción eólica subió, mientras que en los del sur del continente bajó. El 10 de febrero se produjo un récord de producción fotovoltaica instantánea en España. En los mercados de combustibles se mantiene el sentimiento bajista por la amenaza del coronavirus.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.