La futura EU-DSO Entity tendrá la responsabilidad de elaborar, a nivel europeo, propuestas técnicas y regulatorias de la máxima relevancia para la actividad de distribución eléctrica: los Códigos Europeos de Red, y verá la luz en 2021.
RatedPower genera automáticamente la mejor solución para una instalación de interconexión en los parques solares para mejorar la eficiencia, reducir los costes y fomentar la inversión.
El Proyecto ha sido fuertemente apoyado por el Gobierno de Nueva Gales del Sur, que lo ha declarado “Infraestructura Crítica Significativa del Estado”.
Fastned y Tesla han abierto la que, según afirman, es la estación de carga rápida más grande de Alemania. Los vehículos eléctricos se cargarán con electricidad verde, parte de ella proveniente de la generación solar y eólica in situ, y el proyecto incluye 2 MWh de almacenamiento de baterías.
EL ITE junto a cuatro grandes centros tecnológicos -CARTIF, IKERLAN, AICIA e ITG – conforman esta alianza tecnológica española que desarrolla soluciones para comunidades energéticas locales de balance neto positivo
El presidente de Iberdrola ha compartido los detalles del proyecto con el Diputado General de Bizkaia en un encuentro en el Centro de Operación de Distribución (COD) de Larraskitu, Bilbao.
Un grupo de investigadores del Instituto de Recursos Naturales analizó el efecto de un corte de suministro a largo plazo (6 semanas) en un sistema de electrosíntesis microbiana (MES) cuyos resultados han sido publicados en la revista científica Journal of Energy Chemistry.
El fabricante de coches eléctricos está llevando a cabo una encuesta entre los clientes alemanes para medir su interés en una tarifa de electricidad Tesla.
Un nuevo informe del Consejo Internacional para el Transporte Limpio ofrece previsiones sobre los precios del hidrógeno verde para 2050. El grupo afirma haber incluido los costos del sistema que han sido ignorados en las evaluaciones de la economía del hidrógeno verde hasta ahora. Sin embargo, los precios medios del hidrógeno verde se reducirán casi a la mitad en los Estados Unidos y Europa.
Las empresas energéticas Shell y Eneco han conseguido la licitación para construir una planta de energía eólica de 759 MW. Los socios construirán un parque solar piloto, un sistema de almacenamiento a corto plazo y una planta de hidrógeno verde en la instalación, para evaluar sus capacidades de equilibrar la energía intermitente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.