Avangrid, en colaboración con Levatas y Boston Dynamics, prueba un perro robot móvil para mejorar las inspecciones de subestaciones con inteligencia artificial y lanzar un proyecto piloto.
Los sistemas fotovoltaicos, que superan las demandas de carga mínima en varias regiones, necesitan medidas innovadoras de integración en la red. La gestión activa de la potencia (GPA), en particular la reducción, se perfila como una potente solución. Al gestionar activamente los picos de potencia, los sistemas fotovoltaicos pueden abrir nuevas posibilidades, contribuir a la estabilidad de la red y aumentar su valor global. El nuevo informe IEA-PVPS Task 14 fomenta un cambio de perspectiva, instando a los DSO a explorar el potencial del APM en lugar de los métodos tradicionales de expansión de la red.
Científicos chinos han utilizado simulaciones por ordenador para comprender mejor los factores que influyen en la adopción de la energía fotovoltaica residencial.
Investigadores británicos han evaluado el impacto que las bombas de calor podrían tener sobre la pobreza energética en Inglaterra y Escocia. Han descubierto que los beneficios que pueden aportar las bombas de calor existen en ambos escenarios.
La empresa ha lanzado una interfaz de programación de aplicaciones para que los desarrolladores de terceros puedan interactuar con los productos de energía doméstica de Tesla.
El proyecto, que tiene un coste de inversión estimado de aproximadamente 921 millones de euros, estará operativo en 2027 y consistirá en el tendido de un cable submarino de 200 km.
La energía fotovoltaica generó el 23% del mix portugués el pasado año, y el 12% en Alemania el pasado año, un máximo en los dos países.
Una nueva investigación iraní demuestra que las instalaciones fotovoltaicas conectadas a baterías de almacenamiento pueden ayudar a prevenir accidentes y aumentar la seguridad de las centrales nucleares actuando como carga de emergencia. Los científicos propusieron un diseño del sistema que tiene en cuenta tanto factores técnicos como económicos.
Soltec ha anunciado hoy la venta del 100% de su cartera de proyectos fotovoltaicos en Dinamarca de unos 850 MW a CIP. Por otro lado, la CNMC multa a Luminora (Soltec) con 384.672 euros por abuso de posición dominante.
La autorización acelerada de proyectos de energías renovables y redes eléctricas se prolongarán hasta mediados de 2025
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.