Investigadores de universidades chinas y malayas han comparado estudios que demuestran el uso de la inteligencia artificial para resolver problemas de integración fotovoltaica. Afirman que la IA aportará mejoras revolucionarias en la eficiencia, fiabilidad y previsibilidad de la generación de energía solar.
En SNEC, la principal feria del sector fotovoltaico chino los fabricantes Hoymiles y Marstek han presentado nuevos productos. El microinversor MIT-5000-8T, presentado como el más grande y eficiente del mercado, por un lado; y, por el otro, productos de almacenamiento doméstico.
Un equipo de investigadores de dos universidades chinas ha logrado un factor de bifacialidad del 99,1% con una célula orgánica semitransparente, el mayor factor bifacial registrado hasta la fecha en este tipo de células. La célula también alcanzó una eficiencia de conversión de energía del 12,5% y una transmitancia media de luz visible del 22,9%.
El fabricante chino dijo que su nuevo acondicionador de aire fotovoltaico está disponible en tres versiones con una capacidad de refrigeración de 12,1 kW a 16 kW y una capacidad de calefacción de 14 kW a 18 kW. Puede utilizarse tanto para aplicaciones residenciales como comerciales.
La Instalación Europea de Pruebas Solares (ESTI) ha confirmado que Longi ha logrado un récord mundial de eficiencia del 34,6% para una célula solar en tándem de perovskita-silicio.
El proyecto HY4RES integra fotovoltaica flotante en una balsa de riego y una turbina en el hidrante desde el que recibe el agua de la red de riego, y estudiará el potencial de los sistemas híbridos de energías renovables para su aplicación en el regadío.
PVcase Integrated Product Suite opta al premio The smarter E AWARD 2024, e incluye Prospect, Ground Mount y Yield para cubrir todas las etapas del desarrollo de proyectos, desde la selección del terreno hasta la estimación del rendimiento.
Clean Energy Associates ha publicado un resumen de las siete políticas comerciales sobre módulos solares y los aranceles a la importación de paneles solares actualmente en vigor, que aumentarán, el coste de las importaciones entre un 91% y un 286%.
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur han creado unos generadores de vórtices que, al parecer, pueden reducir la temperatura de funcionamiento de los módulos solares hasta 2,5 ºC. Construyeron dos prototipos diferentes, basados en aluminio y en un polímero conductor imprimible en 3D, y los probaron en varios escenarios en un entorno experimental desplegado en Sidney.
JinkoSolar afirma que su módulo solar de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon) de 182 mm ha alcanzado una eficiencia de conversión del 25,42%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.