Skip to content

Tecnología

El Gobierno destina 177 millones a impulsar 544 proyectos innovadores de renovables

Se trata de instalaciones renovables tanto para la generación eléctrica como para la producción de energía térmica en 13 comunidades autónomas, cofinanciadas por fondos FEDER de la Unión Europea. Los proyectos suman 967 MW.

Cómo hacer que el TopCon sea rentable frente al PERC

Las células solares TopCon están en camino de competir plenamente con los productos solares PERC, según un reciente estudio del instituto alemán Fraunhofer ISE. Sin embargo, los costes de producción siguen siendo más elevados que los de la tecnología PERC.

El proyecto agrovoltaico vertical toma forma en Francia

La multinacional francesa Engie está desarrollando una planta fotovoltaica vertical de 100 kW. Se utilizará para probar los efectos de la agrivoltaica en el microclima, el suelo y la vegetación.

Baleària construye el primer barco eléctrico con uso experimental de hidrógeno

El primer barco eléctrico de 0 emisiones en las estancias y aproximaciones en puerto tendrá una capacidad para 350 pasajeros y estará operativo en 2023.

Onyx instala un lucernario fotovoltaico para la Autoridad portuaria de Málaga

La instalación tiene un total de 214 m2 y tiene una potencia pico de 20 kWp. Está compuesta por 70 módulos de vidrio fotovoltaico de silicio cristalino de diferentes tamaños y formas.

Portugal aprueba un DL para primar autoconsumo y redes inteligentes frente al sistema centralizado

El nuevo Decreto-Ley promueve un cambio de paradigma que prima la producción local, el autoconsumo, las redes inteligentes y la participación activa de los consumidores en los mercados.

Licitación internacional para 15 obras de transmisión en Chile

El CEN quiere adjudicar 15 proyectos para la construcción, ejecución y explotación de obras que suponen inversiones por más de US$ 300 millones. Las bases se publicarán mañana.

Convocatoria de REE para apoyos innovadores de las líneas eléctricas de alta tensión

Hasta el 19 de abril estará abierta la convocatoria de Red Eléctrica y Elewit para encontrar soluciones innovadoras de estas infraestructuras.

Investigadores de CSIC crean la primera hidrogenera in situ con energía solar

La nueva tecnología, que se pondrá en marcha a finales de 2022, cuenta con placas fotovoltaicas para alimentar los electrolizadores que obtienen el hidrógeno a partir de agua. La hidrogenera tendrá una capacidad de producción renovable mínima de 60 kg de hidrógeno al día.

Red Eléctrica y Elewit buscan diseños para las torres de alta tensión

Juntas lanzan un reto de innovación tecnológica para encontrar soluciones y seguir impulsando la evolución y la modernización de los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión. La convocatoria está abierta hasta el próximo 19 de abril.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close