Skip to content

Investigación

Agrovoltaica para proteger cultivos frutales de inclemencias climáticas y evitar pesticidas y fungicidas

Baywa re y Fraunhofer ISE ponen en marcha un centro de investigación agrovoltaico para el cultivo de manzanas en Alemania. El proyecto tendrá una duración de cinco años, y se investigarán numerosos factores en ocho variedades de manzana.

Nuevo laboratorio de compatibilidad electromagnética de SMA en Alemania

Se llevarán a cabo ensayos completos de inversores y sistemas con potencias eléctricas elevadas de hasta 5 MW. Se trata de un centro de ensayos de más de 700 m2 en el que se han invertido seis millones de euros y en el que se esperan hacer mediciones electromagnéticas para diversos sectores.

“El mercado de trackers será customizado y cada vez más complejo”

Desde su primera instalación en 2011, PV Hardware (PVH) ha suministrado más de 12 GW de seguidores en todo el mundo, 2,3 GW en 2020, lo que supone un 10% más que en 2019. Además, las ventas de PVH representaron el 47% de los resultados del grupo Gransolar en 2020. pv magazine ha visitado las plantas de fabricación de PVH y el PVH Innovation Center en Cheste (Valencia).

Científicos australianos se proponen utilizar las aguas residuales para la electrólisis de hidrógeno verde

Australia tiene el sol, el viento y el espacio para convertirse en una de las superpotencias mundiales de exportación de hidrógeno verde en las próximas décadas. Sin embargo, al país quemado por el sol le falta un ingrediente en la ecuación del hidrógeno verde: el agua dulce. Afortunadamente, investigadores de la Universidad de Monash y un grupo de empresas nacionales de suministro de agua están uniendo fuerzas para encontrar una forma de utilizar las aguas residuales para el proceso de electrólisis.

Científicos españoles calculan la tasa de degradación de los módulos fotovoltaicos en España y Portugal

Según los diferentes métodos utilizados y las plantas fotovoltaicas analizadas en un estudio realizado a lo largo de 10 años sobre 82 MWp, se ha encontrado un rango de tasas de degradación entre el 0,01 y el 0,47%/año. El valor medio global observado es del 0,27%/año.

Avanza el proyecto de almacenamiento inteligente AliCE, promovido por Capital Energy

La compañía desarrollará una herramienta cuyo desarrollo culminará a mediados de 2023 que permitirá optimizar el tamaño y el funcionamiento de los sistemas de almacenamiento para, entre otras cuestiones, responder de forma eficiente a los picos de consumo de energía eléctrica.

Un sistema energético 100% sostenible en Chile sería técnicamente factible y rentable en 2035

Según un estudio publicado en Science Direct, la transición a un sistema 100% de energías renovables es técnicamente factible y sería más rentable a partir de 2035, cuando podría convertirse en un país con emisiones negativas. La energía solar fotovoltaica aportaría el 86 % de la generación de electricidad.

CATL anuncia que las baterías de iones de sodio son ya una realidad comercial

El fabricante ha lanzado productos de iones de sodio. La producción ha comenzado y será fácilmente escalable, según el presidente de CATL. Los investigadores se han empeñado en hacer funcionar esta tecnología, ya que ofrece una alternativa más barata y ecológica a los productos de iones de litio.

Solum cierra una ronda de financiación de 750.000 euros

La startup andaluza acaba de cerrar una ronda de financiación liderada por Fondo Bolsa Social, Capital Energy Quantum, el vehículo de corporate venturing de Capital Energy, y Wayra, y pretende afianzar su presencia en España y comenzar su andadura en el mercado europeo.

Nuevo método made in Spain para obtener celdas solares más eficientes

Investigadores del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) desarrollan una nueva forma de introducir de forma sencilla compuestos orgánicos de gran tamaño en perovskitas, lo que mejora su estabilidad y aumenta la eficiencia de las celdas solares fabricadas con este material.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close