Skip to content

Investigación

Un proyecto en Dinamarca puede aumentar en un 30% la integración en la red de generación intermitente

Con ayuda de una previsión meteorológica muy detallada en tiempo real y un nuevo algoritmo se puede aumentan la capacidad de transferencia de las líneas aéreas durante el 90% de las horas del año, según un nuevo estudio.

Heliup fabrica en Francia paneles solares que pesan hasta 10 kg menos por m2

La startup francesa ha presentado su panel Stykon de 5 kg/m2 frente a los 12 – 15 kg/ m2 de los paneles convencionales. La empresa se apoya en una tecnología de vidrio delgado protegida por tres patentes en proceso de registro.

Científicos españoles presentan una base de datos de la potencia eólica y solar fotovoltaica instalada en España

SOWISP es una base de datos de acceso público, retrospectiva y de alta resolución espacial y temporal de la potencia real eólica y solar fotovoltaica instalada en España.

El fabricante italiano Futurasun compra una startup especializada en perovskita

El grupo italiano, que abrirá una fábrica de módulos solares de 2 GW en Italia y de 10 GW en China, se ha hecho con Solertix, especializada en tecnología de células solares de perovskita y su ampliación para aplicaciones industriales.

AFRY: “Si no se desacelera el despliegue fotovoltaico, corremos el riesgo de sobreinversión”

En un escenario de alta penetración renovable, podría darse un pool de menos de 20 euros / MWh antes de 2030, lo que terminaría con la rentabilidad de los PPAs y los proyectos merchant.

1

Nuevo panel solar para producir agua potable a partir de la humedad del aire

La estadounidense Source Global fabrica Hidropaneles, una tecnología combinar la energía solar para producir agua potable a partir de un 10% de humedad en el ambiente.

1

Nuevo algoritmo de seguimento bifacial de Soltec

La empresa afirma en un White Paper que el nuevo algoritmo busca la posición óptima de los seguidores teniendo en cuenta la suma de la radiación frontal y la trasera e incrementa la producción hasta en un 0,30%.

Tecnología de refrigeración de módulos solares basada en chorros de nanofluido

El sistema consiste en un doble chorro de nanofluido en un canal 2D colocado bajo una placa calefactora que se adhiere al panel fotovoltaico.

Fraunhofer ISE produce hidrógeno verde con electrolizador PEM a partir de agua del mar

Los científicos han desarrollado un concepto técnico de planta y un diseño para una planta de generación de hidrógeno optimizado para su uso en el mar y lo califican como “técnica y económicamente viable”.

Científicos españoles comparan programas de evaluación de sistemas fotovoltaicos bifaciales

Tras comparar los programas PVsyst y Comsol, los investigadores concluyen que uno de ellos supera al otro en el cálculo de la producción solar en casi todos los casos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close