En el segundo semestre de 2020, el virus frenó en seco a buena parte de la economía española y global. Pero el sol no dejó de salir. En medio un escenario apocalíptico, el sector solar consiguió mantenerse a flote y nos trajo varias noticias sorprendentes e incluso extraordinarias. Aquí van unas píldoras.
Los nuevos retos de penetración de energías renovables, descarbonización y eficiencia energética, no pueden alcanzarse con un diseño del mercado eléctrico basado en el pasado. Hay que reformar el diseño del mercado eléctrico mirando hacia el futuro.
La cooperativa francesa Céléwatt y la empresa de ingeniería Mécojit están construyendo un nuevo parque solar de 250 kW en el suroeste de Francia. Los paneles solares se instalan en una estructura de madera en bruto, procedente de los bosques circundantes, para promover el empleo local y un recurso natural regional.
El 90% de los españoles está dispuesto a cambiarse a energía verde cuando conoce sus beneficios ambientales, y el 80% de los españoles reclama a las grandes eléctricas más información sobre los beneficios de la energía renovable. Los españoles suspenden a España en la producción de renovables y en la gestión de la crisis climática
La planta solar de unos 16 kWp cubre el 73% de la demanda eléctrica diurna del museo propiedad del fabricante de dulces navideños Despensa de Palacio y ha sido puesta en marcha por la empresa sevillana CFV.
Los trabajos se prolongarán durante 48 meses y generarán 140 empleos. El primer proyecto contemplado es un parque fotovoltaico de 50 MW; la segunda fase prevé impulsar 235 MW fotovoltaicos y 54,3 MW de almacenamiento en baterías, y en la tercera y última fase se construirían 1.300 MW de potencia fotovoltaica.
El reciclaje de paneles fotovoltaicos es una obligación en España desde la aprobación del Real Decreto 110/2015, que transpuso la Directiva 2012/19 de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
El inversor híbrido (fotovoltaico + baterías) de Ingeteam Ingecon Sun Storage 1Play es ahora compatible con la batería de segunda vida procedente de vehículos eléctricos de BeePlanet Factory.
La consultora ECO Quality trabaja de la mano de ECA Bureau Veritas, encargada de certificar el autoconsumo solar con el sello ECO20.
Envirobat España participa en el proyecto europeo H2020 CarE-Service, enfocado a la Economía Circular en torno al vehículo eléctrico y en el que participan 15 entidades de 7 países europeos. El proyecto contempla la reutilización de los materiales de cada una de tres las cadenas de valor del mismo (metales, tecnopolímeros y baterías).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.