Skip to content

Sostenibilidad

Francia adjudica 1,5 GW a un precio medio de 82,4 euros/MWh con una huella de carbono máxima de 550 kg CO2 eq/kWp

Durante esta convocatoria, se adjudicaron 129 proyectos solares en suelo. La huella de carbono mínima se fijó en 200 kg CO2 eq/kWp y la máxima en 550 kg CO2 eq/kWp.

Técnicas Reunidas comienza los trabajos para producir 165.000 toneladas anuales de hidrógeno verde en Australia

Una vez alcanzado el cierre financiero del proyecto que desarrolla para la australiana Allied Green Ammonia, Técnicas Reunidas iniciará las fases de ingeniería de detalle, aprovisionamiento y gestión de la construcción.

La industria española es la que ha alcanzado el mayor porcentaje de consumo renovable en la UE

Según un informe de la consultora Opina 360 para FIE, ya en 2021 se alcanzó un récord del 25,1%, que incluye tanto el consumo directo de renovables para producir calor (9,9%) como la energía eléctrica renovables (15,2%).

La sequía y las olas de calor afectan a la generación fotovoltaica y la eólica en el Mediterráneo

En años de olas de frío se produce una reducción del factor de carga de las centrales fotovoltaicas de Europa del -4,5%, y de un -3,7% en años de olas de calor.

Lhyfe y Exogen estudian producir hidrógeno verde para vapor industrial, movilidad y calefacción urbana en Europa

Jericho suministrará su tecnología patentada de calderas de hidrógeno con cero emisiones. El hidrógeno verde también alimentaría las plantas de vapor de hidrógeno y se utilizaría en aplicaciones de movilidad.

Demuestran la viabilidad de inyectar un 15% de hidrógeno verde mezclado con gas natural en la red de distribución

Nortegas ha comprobado que la mezcla de un 15% de hidrógeno y un 85% de gas natural (“blending”) es una solución viable a nivel técnico, lo cual abre las puertas a su utilización en el corto plazo.

El caso de las baterías de iones de sodio basadas en carbono duro

Investigadores chinos han resumido los problemas técnicos que dificultan el desarrollo del carbono duro, considerado el ánodo más prometedor para las baterías comerciales de iones de sodio de alto rendimiento.

Santander entra en el capital de EIT InnoEnergy, que planea expandirse a EE. UU.

El motor de innovación de la Unión Europea utilizará los fondos para incrementar el deal flow, acompañar el crecimiento de las 200 empresas de su cartera y lanzar nuevos proyectos industriales.

Las petroleras europeas invierten casi exclusivamente en proyectos fósiles, según Greenpeace

Un nuevo informe de Greenpeace saca a la luz que las grandes petroleras europeas siguen invirtiendo mayoritariamente en combustibles fósiles pese a que proyectan “una falsa imagen de compromiso con la descarbonización y las energías renovables”.

El despliegue de instalaciones solares supera a la fabricación en las prioridades de la UE

La falta de un apoyo político claro, la dependencia de las materias primas y el aumento de los costes de producción frenan la localización de la fabricación solar europea, a pesar de la fuerte demanda.