Se generará hidrógeno verde a partir de agua de mar con electrólisis de salmuera. El suministro eléctrico del electrolizador de 20 MW se realizará mediante una planta fotovoltaica de 30 MWp con baterías de 20 MWh.
Power ESS es el nuevo sistema de almacenamiento fabricado a partir de baterías de segunda vida de ion-litio de vehículos eléctricos, y está dirigido al sector comercial e industrial, primario y construcción.
pv magazine ha hablado con VOX, PP y Más País, las fuerzas políticas que no han apoyado la La Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España, aprobada definitivamente la semana pasada. En esta primera parte, presentamos la postura de VOX.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presenta un paquete de ayudas por 1.600 millones de euros que finalmente permitirá a los ciudadanos beneficiarse de las instalaciones de autoconsumo (450 millones ampliables a 900), además de las ayudas para baterías, climatización renovable y rehabilitación energética.
Iberdrola adjudica contratos por 50 millones de euros a instaladores de recarga en España. Generará 200 empleos entre 20 empresas proveedoras de once comunidades autónomas.
En el próximo año y medio se incorporarán un total de 68 autobuses eléctricos, 51 de ellos de 12 metros y, el resto, 17, de 18 metros (articulados).
La nueva terminal norte de contenedores del Puerto de València reducirá las emisiones de CO2 un 98%, según ha publicado Valenciaport, y contará con instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
Amabas empresas han firmado un acuerdo de colaboración estratégico que pondrá en marcha proyectos enfocados a la reducción de emisiones de CO2 en el consumo energético de Renault en España y Portugal.
No es necesario instalar colonias artificialmente: según una nueva investigación del Reino Unido, los parques solares pueden ayudar a mantener los hábitats naturales de los polinizadores que, de otro modo, podrían ser destruidos por la agricultura intensiva.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía ha elaborado el Diagnóstico de la Comarca del Campo de Gibraltar, en el que identifica como principales oportunidades de desarrollo para este territorio las energías renovables, la transformación digital y el impulso de las actividades de aprovechamiento ambiental.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.