Los promotores interesados en su nueva licitación de carports solares tienen hasta el 15 de abril para presentar sus propuestas de proyectos.
Con estos fondos el organismo debe formar 800.000 trabajadores para permitir que Europa siga liderando la movilidad eléctrica. España sería el primer país beneficiado.
Dotada con 50 millones, forma parte de una línea de apoyo del Plan de Recuperación con 150 millones asignados para apoyar iniciativas de I+D, incuidos los proyectos piloto de uso comercial.
El presidente Emmanuel Macron ha dicho que la agrovoltaica se convertirá en uno de los principales pilares del sistema energético francés. Xavier Daval, presidente de la comisión solar francesa SER-Soler, habló con pv magazine sobre el reconocimiento del papel de la energía solar integrada en la producción agrícola.
El Cabildo acuerda la construcción de la planta La Rosa, Puerto del Rosario, y ordena la adaptación del Plan General de Ordenación. En el mismo BOE se ordena la ejecución de otros tres proyectos fotovoltaicos de excepcional interés en Arico, que suman 11,3 MW.
Las ayudas se traducirán en una inversión total superior a los 800 millones de euros para autoconsumo, comunidades energéticas, renovables innovadoras, almacenamiento, movilidad sostenible y dinamización de la transición energética. Además, se abre un plazo de dos meses para presentación de proyectos I+D+i en las islas.
A petición de algunos afectados, el próximo viernes habrá un monográfico en el Ayuntamiento de Ronda para debatir el desarrollo de parques fotovoltaicos en distintos puntos de término municipal de Ronda y trataría de consensuar una declaración única contra estas instalaciones.
Iniciamos una serie de entrevistas con responsables de municipios españoles, grandes y pequeños, para que compartan con los lectores de pv magazine cómo enfocan la transición energética y qué les está aportando a sus ciudadanos. Empezamos con una entrevista al concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe García Escobar, del Ayuntamiento de Galapar, que estos días estrena una instalación de 30 kW para abastecer el edificio del Ayuntamiento y el mercado y anuncia importantes proyectos a futuro.
Las dos empresas y la sociedad de inversión de la Junta de Castilla León han suscrito un acuerdo estratégico para impulsar a través de las energías renovables la reindustrialización de El Bierzo, una comarca fuertemente afectada por el cierre de la minería y de las centrales térmicas.
Bruselas va así en contra de las exigencias de algunos Estados miembros, entre ellos España, Alemania, Austria y Luxemburgo, y de la valoración de los expertos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.