Reunidos en Japón, los ministros de Energía y de Medio Ambiente del Grupo de los Siete (G7) han fijado nuevos objetivos conjuntos para las energías renovables y la pronta eliminación de los combustibles fósiles.
La organización medioambiental ha presentado hoy una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la Comisión Europea «por impulsar el greenwashing del gas y la nuclear».
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha abierto hasta el próximo 12 de mayo una convocatoria de ayudas destinadas a apoyar proyectos de autoconsumo a partir de fotovoltaica en ayuntamientos.
En 2022 la electricidad alcanzó su punto más limpio mientras las fuentes solar y eólica generaron el 12% de la energía a nivel mundial, según el informe Global Electricity Review 2023, de Ember.
La junta de accionistas de Ferrovial ha decidido hoy aceptar la propuesta de traslado de la sede fiscal de Madrid a Ámsterdam. La constructora mantendrá en España actividad, empleo, inversiones, contribución fiscal y cotización en bolsa.
Asegurar la financiación en los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia es, según el Consejo, la opción más directa y sencilla para garantizar una rápida expansión de la capacidad de fabricación fotovoltaica europea.
La multinacional energética Iberdrola ha anunciado un acuerdo para vender 8.539 MW de ciclos combinados de gas y 103 MW eólicos por aproximadamente 6.000 millones de dólares al fondo de inversión privado Mexico Infrastructure Partners.
Los más de 110 miembros de 17 países de la ESIA han creado cuatro grupos de trabajo que abordarán las condiciones marco independientes de los precios, las cadenas de suministro, la financiación y la educación y formación, con el fin de construir una capacidad de producción fotovoltaica anual de 30 GW en Europa para 2025.
Se trata de un acuerdo provisional sobre la nueva directiva de energías renovables que aún deberá ser refrendado por ambas instituciones, y que también contempla que la mitad de la energía en los edificios sea renovable en 2030.
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) dijo esta semana a los participantes en el Diálogo de Berlín sobre la Transición Energética que se necesitan 5,4 billones de dólares de inversión anual para apoyar el cambio mundial hacia las energías renovables. Por su parte, el presidente de Kenia, William Ruto, abogó por una asociación energética justa entre Europa y África.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.