Estas nuevas instalaciones fotovoltaicas permitirán reducir costes de funcionamiento de esta infraestructura, ampliar la disponibilidad de agua a precios asumibles, aliviar la sobreexplotación y garantizar el suministro de agua para Alicante.
El Gobierno ha anunciado que esta subvención va destinada a proyectos impulsados por la ciudadanía, pymes, cooperativas o entidades locales en ámbitos como las renovables, la eficiencia energética o la movilidad sostenible en todas las fases de creación de una comunidad energética. “Ahora podemos imaginar 1.200 pueblos con comunidades o 300.000 tejados solares”.
Su objetivo es, según la empresa, brindar el control total de un proyecto de seguimiento solar y maximizar la generación energética.
Construida por el promotor francés TSE, la instalación tiene una capacidad de 152 MW y está situada en Marville, en el noreste de Francia.
«Tenemos que reflexionar sobre el mix y el marco regulatorio». Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY Management Consulting, comparte hoy con pv magazine su valoración y propuesta de soluciones del plan de choque del Gobierno.
Mientras consumidores aplauden las medidas del recién aprobado plan de choque, la gran patronal renovable APPA teme que s frene el desarrollo del proyectos y que se genere inseguridad jurídica de cara a la inversión. Antonio Delgado, CEO de Aleasoft Energy Forecasting, ha valorado la situación para pv magazine.
Es la primera compañía española que lanza un programa de pagarés en un marco de financiación alineado con los Green Bond y Green Loan Principles.
Investigadores surcoreanos han probado cuatro modos de funcionamiento para combinar baterías residenciales con módulos fotovoltaicos de balcón y han descubierto que la mejor configuración es cuando la energía solar se suministra después de que la batería esté completamente cargada. Cargar la batería con la red evita el riesgo de descarga completa en ausencia de energía fotovoltaica, dijeron.
El grupo firma un contrato para EPC y O&M de Hillston Sun Farm, el octavo proyecto de la empresa en el país donde ya alcanza los 870 MWp.
Está previsto que los dos parques energéticos, uno fotovoltaico de 100 MW y el otro eólico, entren en operación en 2023. Es el primer PPA de Procter & Gamble en Europa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.