Skip to content

Mercados & Políticas

Bombas de calor geotérmicas para descarbonizar los edificios de EE. UU.

La adopción masiva de bombas de calor geotérmicas podría descarbonizar los edificios y reducir las necesidades de transmisión a la red, según un informe del Laboratorio Nacional de Oak Ridge y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL).

Fourth Power, respaldada por Bill Gates, prueba el almacenamiento térmico basado en células TPV

Fourth Power, empresa de capital riesgo respaldada por Bill Gates, ha desarrollado un sistema de almacenamiento térmico de energía (TES) de alta densidad basado en células termofotovoltaicas (TPV, por sus siglas en inglés). La tecnología, que al parecer es 10 veces más barata que las baterías de iones de litio, se basa en el sistema de transferencia de calor de metal líquido patentado por la empresa estadounidense.

Canadian Solar lanza una nueva batería a escala de red

Canadian Solar afirma que su nueva batería a escala de red SolBank 3.0 admite hasta 2,35 MW/5 MWh de almacenamiento y despacho de energía renovable a escala de red.

La COP28 acuerda triplicar las renovables hasta 2030

La cumbre cierra un acuerdo histórico que abre la senda para dejar atrás los combustibles fósiles. Además, por primera vez se mencionan de manera específica la energía solar, eólica y el almacenamiento como solución; y el petróleo, el gas y el carbón como principales responsables de la crisis climática.

Solar Steel y Naturgy firman un acuerdo para suministrar más de 1,1 GW en España

El acuerdo contempla el suministro de 760 MW de seguidores solares TracSmarT+ 1V en configuraciones monofila y bifila así como 358 MW de estructuras fijas RackSmarT.

La solar alcanza la cifra récord de 56 GW DC en 2023 en la UE, pero apenas crecerá un 11% en 2024

Alemania ha vuelto al primer puesto del ranking solar europeo, con la instalación de 14,1 GW DC en 2023. Le siguen España (8,2 GW DC), Italia (4,8 GW DC), Polonia (4,6 GW DC) y los Países Bajos (4,1 GW DC), que completan los cinco primeros puestos.

El LCOE de la energía solar es un 29% más bajo que el de los combustibles fósiles, según EY

Un informe de Ernst & Young (EY) muestra que, a pesar de las presiones inflacionistas, la energía solar sigue siendo la fuente más barata de electricidad de nueva construcción. La media ponderada mundial del coste nivelado de la electricidad (LCOE) de la energía fotovoltaica es ahora un 29% inferior a la alternativa más barata de los combustibles fósiles.

Un especialista alemán en calefacción presenta calderas fotovoltaicas

Nexol afirma que sus nuevas calderas utilizan un controlador especial para facilitar la gestión de elementos calefactores especiales. Recomienda el uso de un acumulador con un volumen de hasta 300 litros.

Listado de las 23 nuevas M&A renovables anunciadas en noviembre en España

Los datos, recopilados por iDeals-M&A Community, muestran las operaciones vivieron un nuevo impulso el mes pasado. pv magazine publica el listado completo.

La UE eliminará las calderas de combustibles fósiles en 2040

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo acordaron ayer de forma provisional la eliminación progresiva de las calderas de combustibles fósiles en las próximas dos décadas, entre otra serie de recomendaciones sobre infraestructuras destinadas a impulsar su eficiencia energética. La Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA), máximo organismo europeo de bombas de calor, celebra la noticia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close