Estarán ubicadas en las provincias de Sevilla, Málaga, Cádiz y Soria, y se prevé que entren en operación previsiblemente a lo largo de 2024 y 2025.
Se ha firmado la Carta Solar Europea para apoyar la competitividad de la industria europea de fabricación fotovoltaica y promover la creación de un mercado para productos locales.
Según el fabricante alemán, los nuevos sistemas aire-agua forman parte de su serie Hybrox. Su coeficiente de rendimiento se sitúa entre 4,3 y 5,3 y su tamaño oscila entre 11 kW y 16 kW.
En la segunda semana de abril, todos los mercados, excepto Italia, registraron precios horarios negativos. El mercado español sumó la mayor cantidad de horas con precios negativos: 45. En Portugal e Italia la fotovoltaica alcanzó récords históricos.
La empresa noruega de software de planificación fotovoltaica ha añadido los nuevos mapas de degradación fotovoltaica para localizar emplazamientos con condiciones climáticas favorables.
Italia alcanzó los 3.367 MW/6.645 MWh de capacidad acumulada de almacenamiento distribuido a finales de diciembre. Las nuevas cifras indican que la tecnología de iones de litio impulsa la mayoría de los sistemas de almacenamiento, con 516.475 unidades en total.
Se trata de seis proyectos empresariales validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF) dedicado a Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIF).
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 6 de mayo. El presupuesto total del proyecto es de 84.340 euros. El plazo de ejecución de las obras es de cinco días.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que en marzo la mayoría de los operadores solares y las redes europeas registraron menos irradiación solar y producción de lo normal, debido al aumento de los vientos del oeste que trajeron aire húmedo de un océano Atlántico relativamente cálido. En amplias zonas del continente, la irradiancia fue entre un 10% y un 25% inferior a la normal en marzo.
Sinovoltaics ha analizado a los fabricantes de paneles solares cotizados durante los últimos tres años utilizando un modelo basado en balances e información financiera disponible públicamente para realizar un seguimiento de la solidez financiera. Los cinco primeros fabricantes de módulos de la nueva clasificación son Tainergy, First Solar, Eterbright, Mission Solar y Era Solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.