La Asociación solicita un marco normativo completo sobre Comunidades Energéticas que defina las bases y cree un entorno favorable para su desarrollo, y aporte seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y transparencia.
Junto con CIUDEN, ha finalizado con éxito las primeras pruebas para la instalación y puesta en marcha de un sistema de almacenamiento basado en baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos de la marca Mercedes-Benz.
El proyecto se compone de 6 instalaciones fotovoltaicas. El plazo de presentación de ofertas termina el 19 de noviembre. Las obras objeto de esta contratación tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
Entre las entidades beneficiarias se encuentran 39 ayuntamientos, 4 cabildos, las dos universidades públicas de las islas, comunidades energéticas, así como otras entidades públicas.
La iniciativa, que cuenta con una inversión de 106.000 euros, prevé el desarrollo de una herramienta web interactiva abierta, que permitiría consultar la capacidad de instalación de renovables.
Según Jordi Vega, director de Operaciones de Gransolar, sería necesario optimizar los procesos de tramitación de los proyectos desde el desarrollo hasta la ejecución y puesta en marcha, junto con una mejora urgente de los canales de distribución.
Jeffrey Saltman, socio del bufete estadounidense de propiedad intelectual Fisch Sigler LLP, habla con pv magazine sobre el creciente número de demandas por patentes entre fabricantes de paneles solares. Afirma que el motivo del aumento se debe principalmente a la convergencia de la industria en la tecnología TOPCon y señala que es probable que el número de demandas aumente en un futuro próximo.
El valor estimado del contrato es de 670.498 euros. El plazo de presentación de ofertas termina el 25 de noviembre. Las obras objeto de esta contratación tendrán un plazo de ejecución de 2 meses.
FRV y AMP Tank han creado una joint-venture y como primera instalación conjunta pondrán en marcha 26 baterías PowerTitan de Sungrow, con una capacidad de 60 MWh. El proyecto podría ampliarse a 200 MWh en una segunda fase.
Abengoa, Elecnor, Gransolar, Acciona Energía, Elmya, TSK Group y Grupotec suman 15,3 GW como EPC. En el ranking de promotores, solo aparece Iberdrola como representante español.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.