La empresa alemana cierra el primer trimestre del año como el mejor de su historia: de enero a marzo de 2020 ha aumentado las ventas en todo el mundo un 60% en comparación con el mismo período del año anterior; y en España el aumento ha sido del 73%.
Desde UNEF, llevamos años trabajando para que la tecnología fotovoltaica tenga un marco regulatorio estable y una planificación energética adecuada que incentive la inversión y establezca una serie de objetivos a futuro. Y parece que con la publicación del Real Decreto 244/2019, del Real Decreto-Ley 15/18 y del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) lo hemos conseguido. Sin embargo, quedan muchas patas de esa necesaria transición energética por definir y que son imprescindibles para un sistema 100% renovable, como por ejemplo el almacenamiento y la agregación de la demanda.
La excepcionalidad de la situación actual también está afectando a los precios de los contratos PPA que se están negociando ahora. Frente a esta situación que puede dificultar los planes de algunos proyectos de renovables y fotovoltaica, la necesidad de una estrategia robusta y flexible de compraventa de energía basada en previsiones fiables que proporcionen una visión clara del mercado en todos los horizontes es más importante que nunca.
La empresa suiza completó la adquisición de una participación del 100% en el proyecto Puerto Real 1, de 133 MW, propiedad de Welink Group en España.
La demanda eléctrica de Europa ha comenzado a recuperarse en los mercados en los ha empezado el desconfinamiento. A esto se unió que en la primera semana de mayo la producción eólica se redujo en el continente, provocando un aumento de los precios, aunque continuaron por debajo de 30 €/MWh. El petróleo Brent también mostró signos de recuperación ante el inicio de la relajación de las medidas tomadas para frenar la COVID 19. Por otra parte, el gas sigue en mínimos históricos.
Está previsto que las obras de construcción de este proyecto ubicado en Cañada Vellida (Teruel) finalicen en el último trimestre de 2020.
El Ayuntamiento ha autorizado un contrato un 6,8 % inferior al precio de licitación anterior y alcanza los 45,64 millones de euros. Se divide en tres lotes: el suministro de los organismos autónomos, con un valor estimado de 2,26 millones de euros en dos años; el suministro del Ayuntamiento en alta tensión, con un valor estimado de 25,82 millones de euros y un tercer lote para el suministro en baja tensión con un valor estimado de 17,57 millones.
En los primeros días de mayo los precios de los mercados eléctricos europeos se situaron por debajo de los 30 €/MWh y se espera que la semana próxima continúen por debajo de este valor. La demanda de Italia ha aumentado después de que se comenzaran a relajar las medidas de confinamiento para frenar al coronavirus. En el resto de mercados la demanda se mantiene estable aunque sigue cayendo en Gran Bretaña. Los precios del gas continúan alcanzando mínimos históricos.
Concretamente, construirá en Almería cuatro parques solares en tierra con una capacidad total instalada de 180 MW bajo el nombre de proyecto Tinosa.
En Portugal, la central eléctrica de Pego suspendió temporalmente su actividad el 14 de marzo, y la otra planta térmica de Portugal, Sines, lo hizo 48 días antes, el 26 de enero.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.