Los desarrolladores solares pueden presentar solicitudes desde hoy. Las reglas del ejercicio de adquisición fueron publicadas por la Dirección General de Energía y Geología de la nación.
La mayoría de los mercados eléctricos comenzaron junio con subidas de precios. La producción solar fue menor a la de la semana anterior en todos los mercados y en algunos casos también la eólica, propiciando el aumento de los precios. Otros mercados de energía, como el de petróleo Brent, gas TTF y carbón API 2 comenzaron el mes con subidas, algo que también sucedió con el CO2, siendo estos otros elementos que favorecieron las subidas en los mercados de electricidad.
Al igual que el año pasado, será Acciona quien suministre electricidad 100% renovable al grupo de telecomunicaciones en España, pero esta vez, el contrato tendrá una vigencia de diez años y entrará en vigor a partir de julio de este año. Acciona suministrará a Telefónica anualmente 100 GWh.
Los inversores centrales de la gama Ingecon Sun Power y el sistema de control de planta EMS Plant Controller del fabricante español son los primeros en certificarse bajo la NTS UE 2016-631.
La filial española del grupo alemán SENS ha anunciado que participará como EPC en la construcción del proyecto Colmena, un grupo de doce parques fotovoltaicos que sumarán 144 MWp y que se ubicará en el sur de España y en los alrededores de Madrid.
El artículo 19 de la Ley 24/2016 de 26 diciembre contempla que se pueden producir desajustes temporales entre los ingresos y costes del sistema eléctrico. Para tener en cuenta dichos desajustes temporales, y considerarlo en los flujos de pagos a los productores de energía renovables sujetos a retribución regulada, se diseñó el coeficiente de cobertura. El Sistema eléctrico paga a los productores de energía renovable, sujetos a retribución regulada, en función de la “caja disponible”.
En los primeros días de junio los precios de los mercados eléctricos subieron respecto a los de la semana anterior por el descenso de la producción eólica y solar. En el mercado MIBEL se alcanzaron valores por encima de 30 €/MWh. Se espera que el fin de semana suba la producción eólica haciendo bajar los precios. Los precios del gas TTF, aunque continúan bajos, se han recuperado en los primeros días de este mes, y los del petróleo Brent y el CO2 continúan la tendencia ascendente que comenzaron en mayo.
Las ayudas están destinadas a fomentar el autoconsumo en las familias, potenciar la movilidad eficiente y sostenible mediante un cambio de modelo que transite hacía el transporte eléctrico, y la instalación de puntos de recarga eléctrica entre particulares, autónomos y el sector público.
Entre las propuestas, se encuentran una inversión total de más de 60.000 M€ en el periodo 2020/2021 en movilidad, autoconsumo, rehabilitación energética, generación con renovables y desarrollo urbano y del medio rural. La fiscalidad activa y el papel inversor y regulador del Estado son claves en la aceleración de la transición energética. Las políticas energéticas aplicadas en la anterior crisis provocaron el aumento de la pobreza energética, la pérdida de seguridad regulatoria y el desmantelamiento de la industria renovable.
El productor independiente de energía solar suministrará a Statkraft unos 100 GWh/año de electricidad verde de 2021 a 2031 precedente de una planta fotovoltaica que se ubicará en Badajoz. Además, el IPP anunció este martes la adquisición de varias plantas en España que suman 4,6 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.