Skip to content

Mercado eléctrico

El precio medio de la luz cae un 28,8% en 2020, el más barato y verde en 17 años

La producción eólica lidera el mix eléctrico y evita que la subida del gas encarezca la luz más de 10 €/MWh. El precio del mercado diario español se sitúa entre los más baratos de la Unión Europea. Los precios de los futuros eléctricos registran un fuerte incremento del 11%.

Hitos de 2020. Parte 2. De repente… el silencio

En el segundo semestre de 2020, el virus frenó en seco a buena parte de la economía española y global. Pero el sol no dejó de salir. En medio un escenario apocalíptico, el sector solar consiguió mantenerse a flote y nos trajo varias noticias sorprendentes e incluso extraordinarias. Aquí van unas píldoras.

Se tranquiliza el panorama en los mercados de energía de cara a las últimas semanas del año

Después de los picos de precios en los mercados eléctricos europeos durante la ola de frío, estos volvieron a sus cauces durante la semana del 14 de diciembre, mientras los precios en el mercado ibérico remontaban después de una semana con picos de producción eólica. También los precios de gas, carbón, petróleo y derechos de emisión de CO2 han acabado la semana con bajadas después de las carreras alcistas que alcanzaron máximos a principios de semana.

La columna de UNEF: Fondo de sostenibilidad, quien contamina paga

Los nuevos retos de penetración de energías renovables, descarbonización y eficiencia energética, no pueden alcanzarse con un diseño del mercado eléctrico basado en el pasado. Hay que reformar el diseño del mercado eléctrico mirando hacia el futuro.

Las renovables alcanzan el 43,6% de la generación de energía eléctrica en 2020, su mayor cuota desde que existen registros

En España, la producción libre de emisiones de CO2 equivalente significó el 66,9% del total y convierte a 2020 en el año con la energía más limpia desde que Red Eléctrica de España cuenta con registros (2007). La fotovoltaica ocupa a cierre de este año el 6,1% de la estructura de generación nacional.

Las subidas de los futuros de electricidad ponen a prueba las coberturas y la gestión de riesgos de productores y consumidores

Si bien los precios spot de los mercados eléctricos han retrocedido en algunos mercados gracias a la recuperación de las temperaturas y la producción eólica, los futuros de electricidad están registrando aumentos que se acercan al 8% desde el viernes 11 de diciembre. Son momentos decisivos para poner a prueba las estrategias de coberturas para el invierno y la gestión de riesgos de precios de mercado tanto para productores como para consumidores de electricidad.

El Parlamento francés aprueba los recortes retroactivos para las FIT anteriores a 2011

Los representantes de la industria solar francesa ya se han movilizado contra la controvertida medida y han dicho que están estudiando todas las posibles acciones legales.

La luz sube esta quincena un 2,8% contenida por la eólica pese a la ola de frío que dispara los precios en Europa

Los precios eléctricos europeos suben más de un 30% por los picos de demanda que genera la ola de frío. El encarecimiento del gas y de las emisiones, junto al optimismo por la vacuna, llevan a los futuros a máximos anuales.

Los precios de los mercados eléctricos europeos tendrán un respiro después de los aumentos de inicios de diciembre

En la tercera semana del mes los precios bajarán en la mayoría de mercados eléctricos europeos porque la demanda será menor y aumentará la producción renovable. En la segunda semana de diciembre los precios de la mayoría de mercados subieron, alcanzando promedios superiores a 50 €/MWh. En gran parte del continente la demanda aumentó y la producción eólica y solar bajó, factores que se unieron a la subida de los precios del gas, carbón y CO2 para favorecer los incrementos en los mercados de electricidad.

Las bajas temperaturas impulsan los precios de los mercados eléctricos europeos, que vuelven a registrar récords

En la segunda semana de diciembre algunos mercados eléctricos europeos marcaron récords de precios horarios o diarios impulsados por las bajas temperaturas que provocaron el aumento de la demanda, superándose los récords alcanzados durante los primeros días del mes. Los precios de los futuros de Brent, gas, carbón y CO2 se encuentran entre los más elevados desde que comenzó la primera ola de la COVID19 en Europa, favoreciendo también el aumento de los precios.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close