Durante el primer trimestre de 2022 los mercados de energía europeos estuvieron marcados por los efectos de la invasión rusa a Ucrania. Se registraron precios récords de gas que provocaron máximos históricos horarios, diarios, mensuales y trimestrales en varios mercados eléctricos. La producción solar aumentó de forma generalizada.
Sin embargo, no fue así en los archipiélagos. En Baleares aumentó un 7,6% y un 12,3% en Canarias respecto a marzo del 2021. El 45,4% de la generación nacional fue renovable, con la eólica situada en un 28,5% del mix y la fotovoltaica cayendo al 6,4%.
El operador de red nacional ha activado a la señal de Ecowatt naranja , alerta naranja, para el día de hoy ante una situación de consumo “tensa” por el frío, y pide reducir el consumo.
El descenso de los precios del gas y de la demanda eléctrica, así como una mayor producción solar favorecieron un descenso en los precios de los mercados eléctricos europeos en la primera semana de la primavera, y se registraron valores negativos en el mercado belga, aunque la mayoría superó los 215 €/MWh de promedio semanal.
El conjunto de la Unión Europea ha dado el visto bueno a lo que se denomina excepción ibérica, por la que España y Portugal podrán romper la uniformidad del mercado único y limitar de manera temporal el precio de la electricidad al desligarlo del gas.
De los proyectos bajo el régimen de rentabilidad razonable del RD 413/2014 ya quedan muy pocos que necesiten financiación. La extrema volatilidad de los precios ha provocado que se cierren pocos contratos PPA. Los lenders ponen el foco en los proyectos merchant.
Entre otras medidas de emergencia, propone la obligación de un nivel mínimo de almacenamiento de gas del 80% para el próximo invierno y la compra colectiva de gas e hidrógeno. Además, adopta un nuevo marco temporal de ayudas para empresas afectadas por la guerra de Ucrania.
Tras analizar la propuesta española de reformar el mercado eléctrico y su impacto en las energías renovables, pv magazine pregunta a los expertos por las alternativas para amortiguar el golpe de esta crisis.
Mañana España quiere arrancar a Europa la desvinculación del gas en la formación del precio de la energía eléctrica, una propuesta rechazada anteriormente. En pv magazine pedimos a distintos actores que analicen la reforma y si esta favorecería a las renovables.
Aún así, el promedio semanal superó los 200 €/MWh en la mayoría de mercados. Durante el fin de semana, cuando la demanda es menor, se alcanzaron precios negativos en algunos mercados, al registrarse una alta producción renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.