El 71,3% fue libre de emisiones de CO2. La eólica, con el 25,8% del total, fue la tecnología líder de generación a nivel nacional. La energía fotovoltaica siguió su escalada y proporcionó un 11,6% de la energía eléctrica. La demanda cae un 2%.
Nace con la intención de revolucionar el comercio minorista de energía y de involucrarse en el negocio de generación renovable. Esperan seguir el ejemplo de su empresa en Alemania, que se ha multiplicado por 10 desde principios de 2021.
Cinco asociaciones europeas del sector de la energía han firmado conjuntamente una carta dirigida a la CE en la que piden a los responsables de la toma de decisiones que eviten medidas intervencionistas perjudiciales a corto plazo en el mercado.
La producción solar aumentó interanualmente de forma generalizada y la eólica en varios mercados y su influencia propició que en algunas horas y mercados se registraran valores negativos. La demanda bajó en la mayoría de mercados.
La producción fotovoltaica se incrementa un 52% y se convierte en la principal fuente de generación durante el día. Además, el autoconsumo y la eficiencia hunden la demanda eléctrica.
Ralentización en los PPAs y cambios de estrategia en los mercados intradiarios o de servicios de balance son dos de estas consecuencias, según analizan Ekon Strategy Consulting y Aleasoft Energy Forecasting para pv magazine.
Prysmian termina el North Sea Link, el interconector de electricidad submarino más largo del mundo entre el Reino Unido y Noruega para compartir energía renovable. Además, compra terreno en EE.UU. para una nueva fábrica de cables submarinos.
La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas hasta 50 €/ MWh durante un año, aunque no permite establecer un doble precio: uno, para los consumidores de la Península; y otro para los de fuera.
Durante el fin de semana se alcanzaron precios negativos en Bélgica y Países Bajos y en el mercado ibérico algunas horas registraron precios de 1,17 €/MWh. Los precios del gas y del Brent bajaron, favoreciendo los primeros el comportamiento de los mercados eléctricos, y los del CO2 subieron.
Los sistemas reversibles de pilas de combustible basados en la tecnología de células de óxido sólido (SOC) pueden convertirse en una herramienta eficaz para hacer frente a la volatilidad de los precios en el mercado energético, según una nueva investigación de Stanford.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.