En la cuarta semana de febrero, los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos bajaron respecto a la semana anterior, influenciados por el descenso de los precios del gas y la caída de la demanda en varios mercados europeos.
En la tercera semana de febrero, los precios de casi todos los mercados eléctricos europeos bajaron respecto a la semana anterior por el descenso de la demanda y de los precios del gas, así como por la subida de la producción eólica y solar en algunos mercados.
Arranca en Madrid SPIREC 23, la conferencia internacional de energías renovables que debe señalar el rumbo para acelerar la transición energética global, que aspira a liderar España.
En la segunda semana de febrero, los precios aumentaron influenciados por el aumento de la demanda y la caída de la producción solar y eólica, a pesar de que los precios del gas y CO2 bajaron.
La demanda eléctrica aumentará, pero las emisiones de la generación eléctrica mundial se estabilizarán hasta 2025 y su intensidad de CO2 seguirá disminuyendo en los próximos años, según las previsiones de la AIE.
Hasta el 27 de febrero se podrán presentar alegaciones a la elaboración del Real Decreto que regulará las condiciones de suministro y contratación de energía eléctrica y se establecen los principios reguladores del agregador independiente, actualmente en consulta pública.
Los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos descendieron favorecidos por el descenso de la demanda, un menor precio promedio semanal del gas, e incrementos de la producción solar y eólica en la mayoría de mercados.
El precio eléctrico español es un 57,31% inferior al de las grandes economías europeas, y los altos niveles de las reservas de gas provocan la caída de los futuros de gas y el mismo descenso en los futuros eléctricos.
Durante el año pasado aportaron el 22% al mix de los 27, mientras que las centrales de ciclo combinado se quedaron en el 20%, según los datos del séptimo informe anual European Electricity Review de Ember.
En la cuarta semana de enero, los precios de casi todos los mercados eléctricos europeos aumentaron por el descenso generalizado de la producción eólica, el incremento de la demanda en la mayoría de los mercados y el aumento de los precios del CO2.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.