Enertis Applus+ ha asesorado a las entidades financieras en la fase de financiación, cerrada a finales de julio, que ha alcanzado un valor total de 250 millones de euros. El porfolio suma una potencia total de 440 MWp.
A iniciativa de la República Checa, que ejerce la presidencia de turno de la UE, la Comisión Europea se reunirá en Bruselas el viernes 9 de septiembre con el fin de aplicar medidas de emergencia a nivel del bloque para limitar el precio disparado de los megavatios hora. Por ejemplo, se ha mencionado un límite máximo para el precio del gas utilizado en la producción de electricidad.
Ener2Crowd.com, una start up con sede en Milán, Italia, ha anunciado el arribo al mercado español de su plataforma, en la que propone poner en contacto a empresas con una comunidad de llamados inversores éticos, a fin de obtener recursos financieros para desarrollar la sostenibilidad y la transición energética, y a la vez generar beneficios sociales y medioambientales.
La planta, que lleva produciendo energía desde 2021, ofrece reparto de beneficios de forma inmediata y su rentabilidad se estima en el 5,6%.
Los ingresos de la empresa aumentaron un 116% hasta los 424,9 millones de dólares, frente a los 196,5 millones del periodo anterior, impulsados principalmente por la adquisición de STI Norland.
El semestre cerró con un EBITDA ordinario de 2.184 millones de euros (11% superior a 2021) y el beneficio neto ordinario fue de 717 millones, mientras que el reportado fue 557 millones, tras incluir la provisión por su participada chilena Metrogas.
La localidad burgalesa afirma estar «asediada por proyectos industriales de instalación de megaparques eólicos»y con este proyecto, el único de Castilla y León que recibe ayudas en esta tanda, “demuestra que hay otra manera de recorrer la senda de la transición».
La compañía de renovables se confirma como el mejor valor del Ibex 35 en estos ocho meses de 2022. El CEO de la compañía ha comprado 280.000 acciones en los últimos 9 meses.
Según el ranking de Infralogic, el monto total financiado es de más de 2.400 millones de euros en 33 operaciones y su cuota de mercado es del 6,4% mundial.
El consejero delegado de Solaria, Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, ha comprado 100.000 títulos a un precio de 20,85 euros por acción, según se ha informado ayer miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Al momento de publicarse esta noticia, jueves a la 16:15, las acciones de la empresa han crecido cerca de un 6%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.