Un nuevo estudio realizado en Alemania demuestra que las bombas de calor fotovoltaicas podrían requerir menos superficie que sus homólogas solares térmicas en las redes de calefacción urbana. Los científicos también descubrieron que el aumento de los precios de la energía tendría un impacto mínimo en la viabilidad de ambos conceptos.
Investigadores del Reino Unido han analizado los gases de escape térmicos de las baterías de iones de litio y han descubierto que las baterías de níquel manganeso cobalto (NMC) generan mayores volúmenes específicos de gases de escape, mientras que las baterías de litio hierro fosfato (LFP) presentan un mayor riesgo de inflamabilidad y una mayor toxicidad, en función del estado de carga relativo (SOC).
Vantaa Energy planea construir una instalación de almacenamiento de energía térmica de 90 GWh en cavernas subterráneas de Vantaa, cerca de Helsinki. Dice que será la mayor instalación de almacenamiento estacional de energía del mundo según todos los estándares cuando esté terminada en 2028.
Las nuevas baterías de litio de Greenfuel Energy para aplicaciones residenciales están disponibles en configuraciones de 12,8 V 100 Ah, 25,6 V 100 Ah y 48 V 100 Ah, con potencias de 1 kW a 5 kW.
Un grupo de investigadores ha identificado una comunidad bacteriana multiespecífica que podría aumentar la eficiencia de la generación de hidrógeno mediante metabolismo microbiano. El sistema de hidrógeno propuesto alcanzó una tasa de producción de más del doble en comparación con las tecnologías habituales de producción biológica de hidrógeno.
Las nuevas bombas de calor utilizan R-454B como refrigerante y tienen un tamaño que oscila entre 2 y 5 toneladas. Su coeficiente de rendimiento (COP) oscila entre 3,24 y 3,40, según el fabricante.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL, por sus iniciales en inglés) del Departamento de Energía de EE.UU. ha publicado una herramienta de estimación de costes para nuevas centrales hidroeléctricas de acumulación por bombeo (PSH) de ciclo cerrado en Estados Unidos. La herramienta permite a los operadores seleccionar entre una serie de características del sistema y tener en cuenta factores como la geología local, las tasas de mano de obra y la inflación.
Investigadores del instituto alemán Frauhofer ISE han analizado el rendimiento de una bomba de calor residencial conectada a un sistema fotovoltaico sobre tejado que cuenta con almacenamiento en baterías y han descubierto que esta combinación mejora significativamente el rendimiento de la bomba de calor al tiempo que aumenta considerablemente la tasa de autoconsumo del campo solar.
El nuevo producto combina el microinversor NEO 800TL-X y la batería NOAH 2000. Se pueden apilar hasta cuatro baterías, para una capacidad de almacenamiento de hasta 8.192 Wh.
Investigadores australianos han comparado el rendimiento técnico y económico de un sistema de almacenamiento con pilas de hidrógeno y una batería de iones de litio cuando se combina con energía fotovoltaica en tejados. Evaluaron dos sistemas disponibles en el mercado -LAVO y Tesla Powerwall 2- y descubrieron que la batería de iones de litio proporciona mejores beneficios económicos, mientras que la batería de hidrógeno ofrece más vida útil para el almacenamiento de energía de larga duración.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.