Skip to content

Lo mejor de la semana

Nace Energía Positiva+, plataforma para paliar el impacto económico y social del Covid-19 a través de proyectos de innovación

La convocatoria urgente estará abierta hasta el 19 de abril, y apoyará a startups en el desarrollo de proyectos, desde la perspectiva de la energía y en los ámbitos de la sostenibilidad ambiental, la movilidad, el impacto social, la digitalización, la telecomunicación y el 4.0. La iniciativa, impulsada por Enagás, Red Eléctrica, CLH, Iberdrola, BP, EIT InnoEnergy y Acciona, está abierta a que se sumen otras empresas e instituciones.

El hidrógeno es cada vez más barato

Los fabricantes de electrolizadores están de acuerdo en el objetivo de reducir rápidamente los costos de inversión, principalmente mediante economías de escala. Algunos están adoptando unidades grandes, mientras que otros apuestan por la cantidad frente al tamaño. El primer enfoque es atractivo para los operadores de grandes plantas fotovoltaicas, mientras que el segundo es más adecuado para los operadores de sistemas pequeños.

Dos fundaciones acuerdan impulsar proyectos de innovación, renovables, almacenamiento y eficiencia energética en comarcas mineras de León

Las fundaciones CIUDEN y Santa Bárbara firman un protocolo de mutua colaboración para el impulso de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en energías renovables, almacenamiento y eficiencia energética; lo que contribuirá además al desarrollo de polos de innovación empresarial en sectores con potencial crecimiento.

La Fundación EKI y el EVE llevan la solar a escuelas y hospitales en África

La Fundación, en colaboración con el Ente Vasco de la Energía, suministrará y financiará 200 instalaciones solares fotovoltaicas en escuelas y centros de salud en el Africa Sub-sahariana en los próximos tres años, con una inversión total de 5,2 millones de euros.

España, entre los países que más inversores reemplazan

La demanda mundial de inversores de sustitución probablemente crecerá en casi un 40% hasta alcanzar los 8,7 GW en 2020, ya que una base instalada grande y en expansión de instalaciones solares fotovoltaicas envejecidas impulsa el despliegue, escribe Miguel de Jesús, de IHS Markit.

Jinko Solar vuelve a ser el mayor proveedor de módulos del mundo en 2019

La compañía realizó 14,2 GW de envíos de módulos el año pasado, un 33% más que en 2018 en otro año dominado por los fabricantes chinos.

Siemens creará una filial de renovables

Iberdrola vende a Siemens su participación del 8,1% en Siemens Gamesa Renewable Energy, y esta las aportará a la nueva Siemens Energy. Según la compañía alemana, se creará “una compañía energética totalmente especializada con una propuesta de valor única en el área de la energía convencional y renovable”.

Cobra cumple

La filial del Grupo ACS ha conectado los 1.550 MW que se adjudicó en la subasta de julio de 2017.

Un land alemán planea hacer obligatoria la energía fotovoltaica para los nuevos edificios a partir de 2022

El Ministerio de Medio Ambiente de Stuttgart, en Alemania, exige un mayor compromiso de los municipios y ciudades para ampliar la energía fotovoltaica y eólica. Con el desarrollo de la Ley de protección del clima, el gobierno del land quiere proponer que sea obligatorio instalar sistemas fotovoltaicos en las nuevas construcciones.

A información pública la Evaluación Ambiental Estratégica del borrador actualizado del PNIEC 2021-2030

Se trata del último trámite antes de su remisión definitiva a la Comisión Europea, y el plazo para presentar alegaciones concluye el próximo 25 de marzo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close