pv magazine ha hablado con Antonio Delgado, CEO de AleaSoft Energy Forecasting, acerca de la importancia de las previsiones y la situación del mercado español, entre otros temas.
Endesa confirmó a pv magazine que Alusín Solar fue la encargada de desarrollar el sistema de montaje adhesivo utilizado en la instalación de autoconsumo de 9,60 MWp sin perforaciones que realizará para Incarlopsa. Ambas empresas detallan el proceso.
Nexus Energía suministrará 204 GWh a RTVE durante dos años por un valor de 12,7 millones de euros, y Naturgy firma un acuerdo con Ercros para suministrar energía renovable a dos de sus centros en España.
La planta estará operativa a finales de este año y forma parte del proyecto de 626 MW de Trillo, el mayor parque solar de Europa.
La filial renovable de la energética lusa suministrará energía renovable a la empresa de telecomunicaciones portuguesa NOS. La energía utilizada será producida por un parque eólico que EDP Renováveis desarrolla en España.
Los nuevos PPAs estarán vinculados a ocho plantas solares fotovoltaicas en backlog que están siendo desarrolladas por Opdenergy en España, con una capacidad total de 36 2MWp y que se espera que su construcción se inicie durante la segunda mitad de 2021 y el primer trimestre de 2022.
La fábrica de Wallbox en la Zona Franca de Barcelona contará con placas solares fotovoltaicas que producirán, para el autoconsumo de estas instalaciones y oficinas 1.500 MWh/año. También tendrá almacenamiento; y ya usa tecnología de recarga bidireccional para permitir el uso de energía almacenada en las baterías de coches eléctricos.
La energética española ha firmado con Garces Fruit un PPA para abastecer con energía 100% renovable la totalidad de los consumos de la compañía en Chile.
LevelTen Energy informa cada trimestre de los precios que los promotores de proyectos eólicos y solares han ofrecido para los acuerdos de compra de energía, y realiza estimaciones a medio plazo de los mercados más importantes. Italia y España han sido los mercados más activos este primer trimestre de 2021.
Un nuevo estudio de Aurora Energy Research prevé que la nueva capacidad solar fotovoltaica no subvencionada crezca hasta 5 GW en 2025, 12 GW en 2030, 32 en 2035 y 57 GW en 2040.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.