La actuación está asociada al objetivo del PRTR que prevé la adjudicación de, al menos, cinco proyectos de almacenamiento innovadores, equivalentes a una capacidad instalada agregada de al menos 600 MW o un suministro de energía total equivalente (MWh), que debe cumplirse antes del final de 2023.
Las empresas anuncian un PPA por 601,6 MW para proporcionar electricidad a 7 proyectos de Amazon: 3 en EE UU, tres en Europa (en España, Irlanda del Norte e Italia) y en la India.
La china Bslbatt dijo que su nuevo producto tiene una capacidad de almacenamiento de 5 kWh y un voltaje nominal de 51,2 V. Mide 670 mm x 540 mm x 88 mm y tiene 90 mm de grosor.
Mitsubishi ha presentado una bomba de calor de fuente de aire en cascada que puede producir entre 7,8 kW y 640 kW de calor. Según se informa, es capaz de generar agua caliente a una temperatura de hasta 70 ºC sin necesidad de calentadores de refuerzo.
Badeel, filial de PIF, y ACWA Power desarrollarán la planta en la provincia de La Meca, al oeste de Arabia Saudí, que estará terminada para el cuarto trimestre de 2025.
FRV ha obtenido la licencia medioambiental preliminar para el desarrollo de Banabuiu, un proyecto fotovoltaico en el estado del Ceará, en la región Nordeste de Brasil.
El Aepibal Day abarcó la regulación, la tecnología, los mercados y la economía del almacenamiento, y hubo anuncios: la convocatoria de hibridación con almacenamiento se aprobará antes de final de año.
Científicos han evaluado la viabilidad económica de las instalaciones solares flotantes en Europa y han determinado ya son competitivas en cuanto a costes en varios países del sur de Europa, y lo será en todo el continente si los costes de capital se reducen en un 12%.
Kaco ha lanzado una nueva línea de inversores trifásicos blueplanet NX3 para aplicaciones que van desde pequeñas instalaciones en tejados residenciales hasta proyectos en edificios comerciales. Tienen potencias entre 3 kW y 33 kW, una eficiencia máxima del 98,0% y una eficiencia máxima europea del 97,6%.
Tras una Auditoría Técnica de 6 meses por parte de una empresa especializada en el sector fotovoltaico y a petición de un IPP, Sener ha obtenido la certificación de su software Oruga como una alternativa más precisa que el estándar del mercado en terrenos complicados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.