La promotora RIC Energy ha anunciado la obtención de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positivas para un total de 617 MWp en proyectos situados en las comunidades de Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León. Se suman a otros 380 MWp autorizados a comienzos de este año.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Situada a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, la planta tiene una capacidad actual de 1.527 MW y el objetivo es alcanzar los 5 GWp en 2030.
Red Eléctrica ha dado a conocer los datos de demanda de energía eléctrica de España correspondientes a julio, que ha crecido en total un 2,9%. El 37,6% fue renovable. La tecnología solar, fotovoltaica y térmica sumadas, produjo 4.037 GWh.
Con una superficie de 37 km cuadrados, el parque se ha dividido en 41 parcelas, cada una de las cuales fue adjudicada a un promotor tras un proceso de licitación. El parque entró en funcionamiento en 2019 y tiene una capacidad de 1.650 MWp.
La iniciativa es impulsada por la sede de Córdoba de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas del Trabajo (Faecta). Según comunicó su presidente, Francisco Molina, están avanzadas las gestiones para que la Gerencia Municipal de Urbanismo ceda el suelo necesario para la construcción de una miniplanta fotovoltaica.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Hoy, el parque solar del desierto de Tengger (China), de 1,5 GW.
El domingo pasado los bomberos pudieron extinguir un incendio que se declaró en el centro de transformación del parque fotovoltaico Ekian, situado en el Polígono Industrial Arasur, Álava.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Hoy, el parque solar de Pavagada (la India).
Elawan Energy ha anunciado el cierre de una financiación de deuda de 250 millones de euros, presentada como la mayor obtenida hasta la fecha por la empresa, para la construcción de nueve plantas fotovoltaicas en Castilla-La Mancha.
Destina de momento más de 22 millones a su plan de autoconsumo, y afirma que “no descartan más actuaciones y nuevos modelos de autoconsumo”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.