El objetivo del nuevo piloto es probar una nueva tecnología de flotación formada por una membrana hidro-elástica que sirve de base para 770 módulos fotovoltaicos.
Un nuevo estudio realizado en Alemania demuestra que las bombas de calor fotovoltaicas podrían requerir menos superficie que sus homólogas solares térmicas en las redes de calefacción urbana. Los científicos también descubrieron que el aumento de los precios de la energía tendría un impacto mínimo en la viabilidad de ambos conceptos.
S-5!, proveedor de sistemas de montaje, tiene previsto lanzar dos nuevos componentes de montaje para sistemas fotovoltaicos sobre tejado, incluido un nuevo soporte que permite fijar la electrónica de potencia a nivel de módulo directamente a los bastidores de los paneles solares.
Presentado como la primera comunidad solar de la compañía en la ciudad que es sede del gobierno de Castilla y León, las instalaciones, ubicadas en la cubierta del colegio Nuestra Señora del Carmen, tienen una potencia total conjunta que supera los 107 kW, con capacidad para producir anualmente cerca de unos 140 MWh.
La compañía barcelonesa, que se estableció en 2023 en la ciudad de Riad, se está homologando como proveedor de grandes proyectos como NEOM, o King Saltam Park.
Es a partir de una colaboración del Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) con Endesa X, que aporta el total de la inversión, 5,6 millones de euros, además de la construcción, la operación y el mantenimiento de la infraestructura. Tendrá una potencia de 4,7 MWp repartidos entre las instalaciones centrales (en Tarragona) y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP, en L’Ampolla).
Hansainvest Real Assets ha puesto en marcha la mayor planta solar de Europa: una instalación de 605 MW en Sajonia (Alemania). El proyecto abarca 500 hectáreas y opera en virtud de un acuerdo de compra de energía (PPA) con Shell Energy Europe.
Tres grandes proyectos en esos estados cubrirán instalaciones de recuperación de agua con paneles solares, ofreciendo beneficios conjuntos para la producción de energía y la conservación del agua.
El Cabildo Insular de La Palma ha adjudicado el contrato para la instalación de módulos fotovoltaicos en 181 marquesinas de las paradas de transporte público a Instalaciones Eléctricas José Carlos SL por 635.149 euros.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 30 de abril. El presupuesto total del proyecto es de 275.000 euros. El plazo de ejecución de las obras es de ocho meses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.