La asociación del sector solar fotovoltaico europeo SolarPower Europe afirma en un nuevo informe que los hogares de Alemania, España e Italia pueden triplicar con creces su ahorro si combinan la energía fotovoltaica con bombas de calor. Dice que esta combinación ayudó a las familias a ahorrar entre un 62% y un 84% en sus facturas anuales de energía en 2022.
Científicos de la estadounidense Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han utilizado un antioxidante conocido como L-glutatión como capa intermedia en una célula fotovoltaica orgánica para evitar que otros materiales se oxiden. La célula tiene una eficiencia del 13,5% y una transmitancia visible media del 21,5%. Los investigadores afirman que es adecuada para aplicaciones en invernaderos solares.
Desde el polisilicio hasta los paneles, pasando por el reciclaje, ¿cuánta capacidad tiene realmente Estados Unidos?
La empresa holandesa BirdBlocker ha desarrollado una tira de plástico que puede colocarse bajo los paneles solares instalados en tejados inclinados. Las largas agujas impiden que los pájaros aniden bajo los módulos. La estructura se fija al marco de los módulos con clips de acero inoxidable.
El proveedor estadounidense de software de diseño y rendimiento solar Aurora Solar ha publicado una guía para conocer las principales causas de pérdida de energía en sistemas fotovoltaicos y cómo evitarlas.
En el marco de la feria Genera, celebrada en Madrid del 21 al 23 de febrero, pv magazine ha llevado a cabo diferentes charlas con actores del sector. Hoy hablamos con Anselmo Morán, Senior Sales Manager de Meyer Burger.
Naturgy multiplicó por nueve la potencia en autoconsumo fotovoltaico durante 2022 y su objetivo es alcanzar 650 MW en esta modalidad para 2025.
Landatu Solar ha presentado un sistema ligero de plástico que puede rellenarse con agua, arena o grava para funcionar como sistema de montaje solar en superficies planas. Las unidades pueden apilarse unas sobre otras para facilitar su transporte.
La feria, convertida prácticamente en solar, habría reunido a 60% más empresas y 80% más visitantes que en 2022, a la espera de datos oficiales. Pero no se trata de cuántos, sino de quiénes, de por qué y de cómo.
Solargiga ofrece tres versiones de sus nuevos paneles bifaciales, con potencias de 415 W a 425 W y rendimientos del 21,25% al 21,76%. Cuentan con 108 células monocristalinas de medio corte con tecnología n-type.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.