Se encuentra en la Estación de Servicio Galp de Estepona (Málaga) y permitirá que con una recarga de 15 minutos el vehículo eléctrico recorra 160 km.
Un nuevo estudio de Aurora Energy Research prevé que la nueva capacidad solar fotovoltaica no subvencionada crezca hasta 5 GW en 2025, 12 GW en 2030, 32 en 2035 y 57 GW en 2040.
Endesa X realizará la construcción simultánea de dos instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en las dos plantas que Kronospan tiene en España (Burgos y Salas) y que alcanzarán un total de 7,45 MWp de potencia.
Lechwerke está probando dos sistemas piloto cerca de los parques solares existentes. También pretende construir su primer proyecto a gran escala.
La energética alemana ecoligo ha puesto en marcha la primera fotovoltaica flotante en Kenia. Usa el sistema Isifloating de la española Isigenere, y suministrará electricidad a una empresa de cultivo de rosas.
Los nuevos parques solares de autoconsumo fotovoltaico se encuentran en los centros industriales de Chapela y Porriño (Pontevedra), Arteixo (A Coruña), en la planta de producción de rodaballo de Xove (Lugo), en el Pescanova Biomarine Center de O Grove (Pontevedra) y en Ludëritz y Walvis Bay (Namibia).
Ha anunciado la firma de un PPA flexible por 14 años para un sistema fotovoltaico de autoconsumo de 2,375 MWp con Cotton South / Celsur en Granada. Hasta el momento ha invertido 10 millones de euros en proyectos de energía solar en Baleares y está preparando otro fondo de 80 millones de euros para España y Portugal.
Axter, especialista francés en impermeabilización, ha revelado un nuevo proceso de montaje para la instalación de módulos solares rígidos en varios tipos de edificios, incluyendo superficies de hormigón, metal y madera. Afirma que simplifica el montaje en cubiertas que, a la vez, impermeabiliza.
Suntrace y Baywa r.e. han desarrollado el sistema que permitirá a una mina de oro en MalÍ funcionar con 30 MW/15,4 MWh de energía solar más almacenamiento.
A pesar de la potencia, la instalación suplirá solo el 14% del consumo de la planta. Contará con de más de 20.500 paneles solares, que ocuparán una superficie total de más de 40.000m2, y supondrá una inversión de más de 5 millones de euros. Bridgestone ha contratado el proyecto bajo la modalidad de arrendamiento a 15 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.