Skip to content

Comunidad

Romper el «sesgo del statu quo» con centrales solares codiseñadas

Un grupo de investigadores holandeses evaluó el impacto de incluir las aportaciones de las partes interesadas en el proceso de diseño de centrales solares. Descubrieron que un enfoque de codiseño puede ayudar a contrarrestar la resistencia de los habitantes locales y dar lugar a evaluaciones más positivas del proyecto.

La agrovoltaica en praderas muestra una diferencia mínima en el rendimiento del forraje respecto al cultivo tradicional

Un estudio de la Universidad Estatal de Colorado descubrió que, a pesar de una reducción del 38% en la disponibilidad de luz, un pastizal semiárido C3 sólo redujo la productividad sobre el suelo y la fotosíntesis en un 6%, lo que apunta a la viabilidad de la agrovoltaica de pastizales.

Un proveedor japonés lanza nuevos cables de aluminio para sistemas fotovoltaicos

GBP, con sede en Japón, afirma que sus nuevos cables cumplen varias normas internacionales. Afirma que los cables tienen una función antirrobo, ya que deberían disuadir a los ladrones de cobre de acercarse a un sistema fotovoltaico.

¿Quimera o sueño? A consulta pública el nuevo PNIEC, que prevé añadir 56 GW fotovoltaicos hasta 2030

UNEF, APPA y AFRY valoran para pv magazine la actualización del Plan, que prevé 76 GW fotovoltaicos en 2030 (frente a los 39 GW que fijaba el antiguo) de los que 19 GW son autoconsumo; y 22 GW de almacenamiento.

Empresas españolas en LatAm: Solartia anuncia nuevas microrredes en Honduras

La empresa española ha sido adjudicataria de la segunda fase de un proyecto híbrido de energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía con baterías, y obtiene financiación del BID para otras dos; todas en Honduras.

Más de 200 personas asisten a la II jornada que busca convertir Elche en ciudad energéticamente independiente

Elche Solar ha celebrado sus segundas jornadas con énfasis en el autoconsumo, pues «Elche reúne todos los requisitos necesarios para situarse a la vanguardia en este ámbito», según por organizadores.

Avanza Elche Solar: se prevé alcanzar una cobertura del 100% del término municipal en menos de un año

La II Jornada Elche Solar informará sobre la iniciativa Elche Solar, que pretende convertir a la ciudad ilicitana en autosuficiente energéticamente con instalaciones fotovoltaicas; y tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Elche este miércoles, 21 de junio.

El autoconsumo saca músculo

Se realizó ayer la III Cumbre de Autoconsumo, un encuentro organizado en Madrid por UNEF, en que el sector mostró un presente sólido, perspectivas de mayor consolidación y reclamos de mejor gestión en las distribuidoras.

Demuestran que paneles policristalinos de 11 productores diferentes se degradan más de lo garantizado

Un grupo de investigación de Ghana ha realizado una serie de pruebas para evaluar el rendimiento de los módulos solares policristalinos en sistemas fotovoltaicos que funcionen en su país de origen durante al menos 5 años.

Instalan en Murcia la primera comunidad energética remota de España

La empresa Comunidad Solar promueve el proyecto según el cual los usuarios adquieren el derecho a consumir la energía generada en un parque fotovoltaico y el complemento de una central hidráulica durante 30 años. 

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close