La Junta autoriza la construcción de tres nuevas plantas a las empresas X-Elio y Grupotec. Las instalaciones afectarán a Lucainena de las Torres, Níjar, Tabernas, Turrillas, Sorbas y Carboneras y sumarán más de 121 MW de potencia.
El Ayuntamiento de Palma del Río ha adquirido a la Consejería de Agricultura 107 hectáreas en la finca Guzmán que se alquilará a la empresa PSFV Palma del Río para la construcción de la primera planta fotovoltaica del municipio, de 50 MW. Palma del Río ya cuenta con tres plantas termosolares que suman unos 150 MW.
Estas tres plantas se instalarán en las localidades de Escalonilla, Yepes y Novés-Torrijos y tendrán una potencia conjunta de 38 MW. Además, Iberdrola promoverá una nueva subestación eléctrica en Argés.
El Gobierno de Aragón ha autorizado 30 proyectos fotovoltaicos que suman 1.294,5 MW de potencia. Deberán entrar en operación antes del 31 de diciembre de 2019, y fueron adjudicados en la subasta estatal de julio de 2017.
La empresa suministrará alrededor de 2.900 unidades de su seguidor solar de un eje horizontal SF7 para una planta en Murcia en cuya instalación participará mano de obra local y personas con discapacidad. Soltec se encargará de formar a los participantes en la instalación.
Milk the Sun y meteocontrol buscan instalaciones sobre el terreno en España que quieran participar en un estudio de seis meses de duración que examinará las repercusiones económicas de la limpieza fotovoltaica profesional. El estudio comenzará en diciembre de 2018 y finalizará en mayo de 2019; la evaluación la realizará la empresa alemana meteocontrol GmbH.
Iberdrola suministrará energía al operador de telecomunicaciones Euskaltel. La electricidad provendrá de la planta solar de 391 MW Núñez de Balboa que la compañía está construyendo en Extremadura, para la cual Iberdrola obtuvo un primer PPA el verano pasado.
En esa sección queremos celebrar los logros de empresas españolas en América Latina. Esta semana, el fabricante de seguidores Soltec ha sumado 1 GW en proyectos en Brasil y más de 2 GW en América Latina; y la empresa de EPC Elmya se ha encargado de la instalación de una planta fotovoltaica de 22 MW en San Luis, Argentina.
La Dirección General de Medio Natural ha autorizado la construcción de una planta fotovoltaica en un paraje de la Herrada del Manco donde anida la alondra ricotí, un ave catalogada como vulnerable.
La filial de renovables de Endesa ha presentado un plan de desarrollo socioeconómico para las poblaciones donde construirá plantas fotovoltaicas en Extremadura que prevé, entre otras acciones, la contratación de mano de obra local, la subcontratación de servicios de empresas extremeñas y la formación de personal.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.