Skip to content

grandes plantas

La columna de UNEF: Los mitos fotovoltaicos (parte II)

El impacto ambiental de las instalaciones renovables está siendo objeto de atención mediática a raíz de cartas, tribunas de opinión y manifiestos emitidos recientemente por plataformas de oposición. La gravedad de la doble crisis, climática y de biodiversidad, obligan a que el debate público se base en datos, de forma que la regulación avance y se puedan seguir instalando renovables al tiempo que se aumenta su respeto por el medio natural.

La junta vuelve a rechazar los argumentos de Ecologistas en Acción y autoriza 42 MWp junto a la ciudad de Mérida

El proyecto de Alter Enersun “San Serván 2020” recibe autorización administrativa, paso previo a la construcción. Junto a este proyecto se espera la instalación de 150 MW más. La comunidad extremeña vuelve a rechazar los argumentos de acumulación de proyectos de Ecologistas en Acción que alegan «argucia» por parte de los promotores.

La fotovoltaica supera los 8.000 MW de producción instantánea y cubre más del 25% de la demanda peninsular

Desde el sábado 13 de marzo, esta tecnología ha estado batiendo sus propias marcas durante cinco días de forma consecutiva. El impulso de la fotovoltaica ha hecho que el conjunto de la solar alcanzara el miércoles a las 14.03 horas los 9.958 MW, la cifra más alta registrada por Red Eléctrica de España para el sistema eléctrico peninsular.

Las fresas de Huelva se regarán gracias a la fotovoltaica

La Comunidad de Regantes de palos de la Frontera (Huelva) adjudican a la empresa Hyfotec la instalación de un sistema de regadío de 1 MW. Los regantes consumirán más del 80% de la generación de la planta, el resto se verterá a la red. La instalación ha sido diseñada por la empresa Texla.

Solaria arranca en abril la obra de 626 MWp junto a la nuclear de Trillo

El área cercana a la central nuclear de Trillo se consagra como un gran polo de instalación fotovoltaica. Solaria acaba de anunciar la colocación con éxito de una emisión de 48,8 millones de euros en pagarés a corto plazo. Este importe se destinará al capital circulante necesario para la construcción de sus plantas fotovoltaicas, en particular la planta de Trillo de 626 MWp que comenzará a construirse en abril.

Lantania presenta a Europa proyectos de desalación submarina con renovables

El grupo presenta resultados y factura 117 millones de euros en 2020, un 17% de incremento anual. Entre sus proyectos a la vista hay una varios proyectos que incluyen desalación y una EDAR con fotovoltaica.

Ingeteam suministra 100 MW para Grenergy en Cuenca

El proyecto Escuderos en Cuenca que cuenta con 200 MW y cuatro plantas desarrolladas por Grenergy recibirá inversores y sistemas de media tensión y control del fabricante Ingeteam.

1

Licitación: Cimalsa saca a concurso una planta fotovoltaica en 33 hectáreas

La empresa pública de la Generalitat de Cataluña Cimalsa presentará un proceso de selección para la instalación de una planta fotovoltaica junto al futuro centro logístico Logis Montblanc, que se ubicará en la Conca de Barberà (Tarragona). El contrato incluye el alquiler a largo plazo de 33 hectáreas de suelo. La instalación deberá producir más energía de la que consume el centro anexo.

Volkswagen se alía con Iberdrola, Enel y BP para operar con energía verde, instalar 18.000 puntos de recarga y crear 6 gigafactorías de baterías en Europa

Además de un acuerdo estratégico con Iberdrola para incentivar el uso de energía 100% renovable en todo el ciclo de vida de los vehículos, planea crear una gigantesca red de puntos de recarga para coches eléctricos en Europa con Enel y BP y establecer hasta seis gigafactorías de baterías en Europa para finales de esta década con una capacidad de producción total de 240 GWh hasta 2030.

Arrancan en Cuenca las obras de una nueva planta de 200 MWp

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, colocó esta mañana la primera piedra del parque fotovoltaico Escuderos, en la provincia de Cuenca. Durante el acto García-Paje anunció la aprobación de 4,1 millones de euros en ayudas energéticas al sector agrícola. Igualmente animó a las empresas a invertir en la región pues, en palabras del presidente, «Tenemos mucho terreno y sol».

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close