El último en arrancar ha sido el ubicado en Florida, con una capacidad total de 900 MWh, que se ha convertido ya en la planta de almacenamiento solar más grande del mundo.
A través de su filial Avangrid, Iberdrola ha cerrado un acuerdo con Primergy Solar para la venta de una cartera de 600 MW de proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento en Estados Unidos que actualmente están en desarrollo en Nevada.
La compañía gallega desarrollará 670 MWp y 170 MW de almacenamiento con baterías. La operación supone una inversión de 450 millones de dólares.
Largo Clean Energy ha firmado su primer contrato de venta del sistema de baterías de flujo redox de vanadio VCHARGE± con Enel Green Power España. Se trata de una batería de 5 horas y 6,1 MWh para un proyecto en nuestro país cuya puesta en marcha está prevista para el cuarto trimestre de 2022.
La revisión de la Directiva sobre Imposición de la Energía y la Directiva sobre Energías Renovables de la UE también repercutirá en la incipiente economía del hidrógeno. La Comisión Europea está evaluando actualmente las opciones para crear un sistema de certificación de combustibles con bajas emisiones de carbono y podría ampliar la certificación de los combustibles renovables en toda la UE para incluir el hidrógeno.
Se pueden combinar hasta ocho módulos de baterías del fabricante chino para formar un sistema de almacenamiento con una capacidad de hasta 25,6 kWh. Según Sungrow, no es necesario el cableado entre los módulos de la batería.
Desarrollado por Solum Photovoltaic Innovation, cuenta con 7,6 m2 de pavimento fotovoltaico transitable con un sistema de almacenamiento. En total, se testará con 12 plazas de recarga para Vehículos de Movilidad Personal y forma parte de un proyecto piloto aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla.
La compañía ha nombrado a Mirko Molinari nuevo Chief Commercial Officer, quien será responsable de remodelar la estrategia comercial de la empresa con el fin de impulsar la expansión hacia nuevas geografías y tecnologías, como el almacenamiento y el hidrógeno.
La planta de 1,2 MWp se ubica en su parque experimental de Tudela y cuenta con cuatro baterías de segunda vida con una capacidad conjunta de 130 kWh procedentes de vehículos Nissan.
Una start-up francesa ha desarrollado un volante de hormigón para almacenar energía solar de forma innovadora. La solución de almacenamiento actualmente se está probando en Francia y se ofrecerá inicialmente en los territorios de ultramar de Francia y África.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.